Luigi Bosca celebra sus primeros 120 años de historia y visión de futuro

La bodega honra su pasado, celebra su presente y se proyecta a futuro para comenzar a escribir un nuevo capítulo en su historia. A más de un siglo de su fundación, Luigi Bosca se mantiene en el camino de la innovación para continuar trascendiendo a partir de un legado invaluable que se mantiene vivo y es fuente de inspiración para todo lo que vendrá.


 

Los 120 años de la bodega son un sinónimo de trascendencia. Cuatro generaciones de la familia Arizu convirtieron a Luigi Bosca en un proyecto destacado en la elaboración de vinos mendocinos que reflejan el espíritu pionero y el saber único de sus fundadores, la pasión de su equipo de trabajo y la naturaleza de su terroir de origen. En un nuevo aniversario de su fundación, la bodega honra la riqueza del legado de quienes soñaron con este presente en 1901; hoy, como una embajadora internacional de la singularidad y elegancia de los vinos de Mendoza.


Pionera en la vitivinicultura local y responsable de algunos de los vinos más emblemáticos de la Argentina, Luigi Bosca es una de las pocas bodegas nacionales de 120 años que se mantiene en manos de su familia fundadora, y desde su nacimiento fue concebida con el foco en vinos de calidad y proyección internacional. El aporte de cada generación, con sus experiencias, su filosofía de trabajo y sus enseñanzas, sentó las bases para el presente y el futuro de la bodega. Desde hace más de un siglo, la familia Arizu transmite sus valores vinculados a la determinación por alcanzar la excelencia, la admiración, gratitud y respeto hacia la naturaleza, y la vocación de trascender con una mirada a largo plazo y de consistencia a través del tiempo.

Las celebraciones por este aniversario comenzaron en el Palacio Sans Souci, en Buenos Aires, y culminaron ayer en Finca El Paraíso, Maipú, donde todo comenzó. La inspiración principal de todas las celebraciones fue el especial y estrecho vínculo que tiene la marca con la naturaleza y su entorno.


Durante el encuentro, Luigi Bosca presentó la colección De Sangre, integrada por siete vinos elaborados bajo el concepto de selección de parcelas, a través de una minuciosa búsqueda de microzonas y suelos con componentes particulares que derivan en una expresión pura y transparente del terruño. Entre ellos, se encuentra el Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon, un exponente que pone en valor al auténtico Cabernet argentino y con el cual Luigi Bosca se planteó el desafío de comunicarlo y llevarlo al mundo.

Otro de los vinos elegidos para la celebración fue Los Nobles Malbec, 2020, un exponente que hace honor a la nobleza de las vides que, gracias a la experiencia y conocimiento adquirido por cuatro generaciones de Arizu a lo largo del tiempo, logran dar frutos que son una expresión transparente y sincera de nuestro terruño mendocino.

Pero el gran protagonista fue la presentación en exclusiva y de la mano de sus creadores el exponente tope de gama de la casa, Paraíso; 2019, un ejemplar que rinde homenaje al patrimonio emocional que significa Finca El Paraíso y su casa familiar, que han sido un gran motor de investigación e inspiración, permitiendo innovar a partir de una combinación entre naturaleza, trabajo artesanal, ciencia e instinto, para convertirse en la sede de grandes hitos en la historia de la bodega.


Asimismo, durante el evento se obsequió el libro “Luigi Bosca De Sangre. Una vida entre viñedos” llamado a ser un hito en la bibliografía de vinos en la Argentina, que encierra la historia, las anécdotas, los viajes, las experiencias y la visión de Alberto Arizu (p), quien nació en Finca El Paraíso y dedicó su vida al cuidado de las vides y a la elaboración vinos de calidad extraordinaria en Mendoza. Junto a él, y como cierre de un gran festejo, también vio la luz el vino Luigi Bosca 120 Años Edición Especial, que es el resultado de una conversación cercana y mutua con la naturaleza, y una puesta en valor del tiempo vivido, el presente y lo que está por venir. Este ejemplar solo estará disponible para la venta en la tienda online de la bodega.

“Estamos muy orgullosos de compartir este nuevo hito con quienes nos han acompañado en estos primeros 120 años. Gracias a la innovación constante, la determinación para alcanzar la excelencia y la vocación por trascender de las distintas generaciones de mi familia, hoy somos una de las bodegas argentinas referentes en el mundo, embajadores de la singularidad y la elegancia de los grandes vinos de Mendoza. Seguimos trascendiendo; por eso, nos proyectamos como una marca global en búsqueda del crecimiento continuo en el segmento alto de los principales mercados del mundo, apoyándonos en la visión a largo plazo que nos caracteriza”, señaló Alberto Arizu. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.