La Agencia de Turismo, Deporte y Cultura, a cargo de Constanza Segura y la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas, dirigida por Marcelo Rivarola ambas dependiente de la comuna se reunieron con el director general de Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E), el Comodoro Mayor Fabián Vidal Arbeletche, con el fin de analizar y ver las posibilidades para que la empresa LADE pueda conectar con vuelos Malargüe-Buenos Aires y así tener un servicio aéreo con el principal destino emisor del país.
Marcelo Rivarola, a cargo de la Dirección de Promoción Turística, sostuvo que se le presentó una propuesta a LADE para que evaluara la conectividad aérea y las posibilidades de desarrollo de vuelos no sólo con fines turísticos, sino también productivos y comerciales entre ambos destinos. Además agregó en comunicación con Info Mendoza que depende de la rentabilidad que la empresa considere.
Por su parte, LADE organiza en Malargüe un operativo de la Fuerza Aérea Argentina llamado Operativo Laciar 2021, el cual sirve para evaluar las condiciones de la estación aérea. “El aeropuerto puede recibir aviones como el Saab 340 o el Boeing 737, los cuales son probable que se incorporen en carpeta” comentó Rivarola.
El Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón cuenta con antecedentes ya que recibía los vuelos chárter Buenos Aires- Malargüe operando para Las Leñas, con aerolíneas como Austral, Wing y Aerolíneas Argentinas, aunque hace 4 años que estos vuelos no están operativos.
Los vuelos de LADE son de tarifas promocionales, por lo que se estima se podrá acceder a vuelos low cost en una ruta nueva para la compañía, aunque hay una posibilidad de que al ruta se comparta con san Luis, ya que actualmente LADE cuenta con un vuelo al Valle Conlara en San Luis y podría ser una escala para que llegue a Malargüe.
“Buscamos trabajar de manera corporativa para que promocionemos estos vuelos desde las agencias de viajes, la gastronomía, la hotelería y todo el sector turístico. Hay una gran demanda por destino pero adolecemos de conectividad aérea” concluyó Rivarola quien adelantó que para enero podrían tener resuelto el primer vuelo.