Malargüe busca tener conectividad con Buenos Aires a través de vuelos directos

(Por Carla Luna) Malargüe es uno de los destinos más atractivos de Mendoza para el público porteño. Su riqueza natural y el legado patagónico la colocan entre los primeros a elegir, tanto que durante la campaña Sale Mendoza logró ser el más requerido. Si bien la nueva ruta genera una acceso más cómodo y rápido para los mendocinos, lo cierto es que el destino busca fidelizar el público nacional, razón por la cual el municipio inició gestiones con Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E),  para que el aeropuerto malargüino Comodoro Ricardo Salomón reciba vuelos promocionales desde Aeroparque Jorge Newbery.

La Agencia de Turismo, Deporte y Cultura, a cargo de Constanza Segura y la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas, dirigida por Marcelo Rivarola ambas dependiente de la comuna se reunieron con el director general de Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E), el Comodoro Mayor Fabián Vidal Arbeletche, con el fin de analizar y ver las posibilidades para que la empresa LADE pueda conectar con vuelos Malargüe-Buenos Aires y así tener un servicio aéreo con el principal destino emisor del país.


Marcelo Rivarola, a cargo de la Dirección de Promoción Turística, sostuvo que se le presentó una propuesta a LADE para que evaluara la conectividad aérea y las posibilidades de desarrollo de vuelos no sólo con fines turísticos, sino también productivos y comerciales entre ambos destinos. Además agregó en comunicación con Info Mendoza que depende de la rentabilidad que la empresa considere.

Por su parte, LADE organiza en Malargüe  un operativo de la Fuerza Aérea Argentina llamado  Operativo Laciar 2021, el cual sirve para evaluar las condiciones de la estación aérea. “El aeropuerto puede recibir aviones como el Saab 340 o el Boeing 737, los cuales son probable que se incorporen en carpeta” comentó Rivarola.  


El Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón cuenta con antecedentes  ya que recibía los vuelos chárter Buenos Aires- Malargüe operando para Las Leñas, con aerolíneas como  Austral, Wing y Aerolíneas Argentinas, aunque hace 4 años que estos vuelos no están operativos.

Los vuelos de LADE son de tarifas promocionales, por lo que se estima se podrá acceder a vuelos low cost en una ruta nueva para la compañía, aunque hay una posibilidad de que al ruta se comparta  con san Luis, ya que  actualmente  LADE cuenta con un vuelo al Valle Conlara en  San Luis y podría ser una escala para que llegue a Malargüe.


“Buscamos trabajar de manera corporativa para que promocionemos estos vuelos desde las agencias de viajes, la gastronomía, la hotelería y todo el sector turístico. Hay una gran demanda por destino pero adolecemos de conectividad aérea” concluyó Rivarola quien adelantó  que para enero podrían tener resuelto el primer vuelo.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel. 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos