Malargüe busca tener conectividad con Buenos Aires a través de vuelos directos

(Por Carla Luna) Malargüe es uno de los destinos más atractivos de Mendoza para el público porteño. Su riqueza natural y el legado patagónico la colocan entre los primeros a elegir, tanto que durante la campaña Sale Mendoza logró ser el más requerido. Si bien la nueva ruta genera una acceso más cómodo y rápido para los mendocinos, lo cierto es que el destino busca fidelizar el público nacional, razón por la cual el municipio inició gestiones con Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E),  para que el aeropuerto malargüino Comodoro Ricardo Salomón reciba vuelos promocionales desde Aeroparque Jorge Newbery.

La Agencia de Turismo, Deporte y Cultura, a cargo de Constanza Segura y la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas, dirigida por Marcelo Rivarola ambas dependiente de la comuna se reunieron con el director general de Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E), el Comodoro Mayor Fabián Vidal Arbeletche, con el fin de analizar y ver las posibilidades para que la empresa LADE pueda conectar con vuelos Malargüe-Buenos Aires y así tener un servicio aéreo con el principal destino emisor del país.


Marcelo Rivarola, a cargo de la Dirección de Promoción Turística, sostuvo que se le presentó una propuesta a LADE para que evaluara la conectividad aérea y las posibilidades de desarrollo de vuelos no sólo con fines turísticos, sino también productivos y comerciales entre ambos destinos. Además agregó en comunicación con Info Mendoza que depende de la rentabilidad que la empresa considere.

Por su parte, LADE organiza en Malargüe  un operativo de la Fuerza Aérea Argentina llamado  Operativo Laciar 2021, el cual sirve para evaluar las condiciones de la estación aérea. “El aeropuerto puede recibir aviones como el Saab 340 o el Boeing 737, los cuales son probable que se incorporen en carpeta” comentó Rivarola.  


El Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón cuenta con antecedentes  ya que recibía los vuelos chárter Buenos Aires- Malargüe operando para Las Leñas, con aerolíneas como  Austral, Wing y Aerolíneas Argentinas, aunque hace 4 años que estos vuelos no están operativos.

Los vuelos de LADE son de tarifas promocionales, por lo que se estima se podrá acceder a vuelos low cost en una ruta nueva para la compañía, aunque hay una posibilidad de que al ruta se comparta  con san Luis, ya que  actualmente  LADE cuenta con un vuelo al Valle Conlara en  San Luis y podría ser una escala para que llegue a Malargüe.


“Buscamos trabajar de manera corporativa para que promocionemos estos vuelos desde las agencias de viajes, la gastronomía, la hotelería y todo el sector turístico. Hay una gran demanda por destino pero adolecemos de conectividad aérea” concluyó Rivarola quien adelantó  que para enero podrían tener resuelto el primer vuelo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.