Mendoza Activa: pronto cerrarán las inscripciones para inversiones en ciencia, tecnología e hidrocarburos

Hasta el 28 de abril hay tiempo para ciencia y tecnología y hasta el 5 de mayo para hidrocarburos

Se anunció la apertura de las inscripciones para un nuevo llamado del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa. Hasta el 28 de abril se pueden cargar proyectos de inversión vinculados a desarrollar soluciones tecnológicas o de investigación, mientras que el 5 de mayo es la fecha límite para cargar proyectos orientados a incrementar la producción hidrocarburífera.


El objetivo esta puesto en incrementar la producción de la actividad hidrocarburífera de la provincia. En este sentido, desde la cartera económica del Gobierno provincial destacaron que todos aquellos interesados en ser parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el viernes 5 de mayo para cargar la documentación solicitada a través del pliego dispuesto en el portal del programa.  

Mendoza Activa reintegrará a quienes realicen inversiones en producción de nuevos pozos y en la reactivación u optimización de pozos existentes. Se podrá incluir dentro de la inversión el procedimiento determinado para el abandono de pozos.  

El reembolso para las propuestas de inversión se establece en 40% de la inversión y se compondrá de 50% de crédito fiscal para Ingresos Brutos y 50% para regalías hidrocarburíferas.  

Según establece el pliego de la línea Ciencia y Tecnología, el financiamiento ANR para las propuestas de inversión será de hasta 40% de los componentes financiables netos de IVA de las inversiones a realizar, cuyo monto máximo se establece en $ 50.000.000.  

Cabe mencionar que Mendoza Activa 4 se presentó en diciembre de 2022, siendo un  programa de éxito para la provincia y abarca 11 líneas enfocadas en una Mendoza más tecnológica, ecológica, digitalizada y comprometida con el ahorro de agua y las energías. 

El programa potencia el crecimiento de sectores productivos estratégicos, promoviendo la radicación de empresas en Parques Industriales, atrayendo inversiones foráneas y estimulando aquellas inversiones que tengan como destino la generación de empleo, la innovación y las exportaciones.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.