Ofertas para pagar ahora y usar después de la cuarentena: más de 150 comercios se suman al concepto de compra futura en Mendoza

(Por Carla Luna) Algunos ya lo implementan en forma directa y lo promocionan en sus redes sociales. Y muchos están dentro de una web que los agrupa: desde peluquerías y restaurantes a cabañas y concesionarios de autos.
 

La situación de la pandemia ha paralizado varios mercados y en el apuro algunos están implementando la estrategia de comprar a futuro, lo cual significa adquirir un servicio (en la mayoría de los casos) que podrán ser aplicados cuando se levante la prohibición. 

Por ejemplo en Mendoza, la peluquería Moon Hair ubicada en la Quinta Sección envió  a sus clientas tres propuestas con precios promocionales que podrán ser utilizadas cuando termine la cuarentena.

Mientras tanto en el rubro de restó en bodegas “La Odisea de Crear”,  el restaurante de Susana Balbo, invita a reservar una mesa futura al precio vigente y con un 20% de descuento adicional. De esta manera, se genera el compromiso de la compra a un precio especial para mantener clientes. 

La web de Compra Futura en Mendoza
En esta línea de inquietudes y aprovechando las necesidades del mercado, emprendedores electrónicos crean una plataforma especial denominada www.comprafutura.com, la cual permite acceder a cupones de compras digitales, para que cualquier propietario de negocio pueda crear, vender y administrar sus propios vouchers de venta de forma simple y rápida.  

La variedad de servicios incluye  desde peluquería y belleza, decoración de interiores, pastelería, maquillaje y venta de ropa, muebles, plásticos, joyerías hasta la industria automotriz. 

Se realiza un paso a paso de inscripción y difusión, en el caso de un comerciante, y en cuanto al consumidor, la web le ofrece el listado de comercios amigos con los que se puede colaborar. El sistema permite tomar la ubicación para ofrecer los comercios de la provincia correspondiente, ya que esta plataforma es nacional.  

En la actualidad hay más de 150 negocios de diferentes rubros que se pueden consultar y obtener sus ofertas.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.