Panorama sobre las inversiones en Mendoza para el 2022 (la provincia se destaca en varios rubros)

(Por Carla Luna) A pesar del contexto económico marcado por la pandemia global y el mal desempeño de las políticas económicas, Mendoza sigue manteniendo su interés local e internacional para el desarrollo de negocios. Según un estudio de InvestinMendoza, la provincia se destaca en determinados rubro para la inversión de capitales nacionales e internacionales. 


 

La gastronomía, uno de los rubros más golpeados de esta pandemia y a la vez innovador a la hora de reinventar el negocio con la incorporación de tecnología y la adaptación a la dinámica de social media. Si bien cerraron algunos restaurantes a comienzo de la pandemia, el rubro se reactivó rápidamente y este último año son muchos más los que abrieron que los que cerraron en el 2020. 


Abrió Carne del reconocido Chef Mauro Colagreco, la  famosa heladería Lucciano's con dos locales y Sagrada Cocina del Chef Lucas Bustos, y los restaurantes  de Vigil que se multiplican, son algunos ejemplos. 

El sector turístico y afines sintió un fuerte impacto en pandemia con fuga de inversiones internacionales que no dan buen pronóstico, sin embargo se recompone el sector con hoteles cinco estrellas llegando a San Rafael donde se construye un  Howard Johnson, mientras que desarrollos turísticos de nieve como El Azufre eligen Malargüe, el Parque Aventura en Uspallata y mucho otros que se instalaron apostando al crecimiento de Mendoza. Asimismo, el edificio del Hotel Intercontinental sigue sin marca aunque funcionando, mientras que se proyecta Cerro Punta Negra, con un resort que albergará 3 centros de esquí en el Valle de Uco.


Las franquicias también se destacaron en este listado de inversiones y muchos mendocinos apostaron a este tipo de negocios tanto abriendo franquicias como franquiciando sus negocios. Este modelo de negocio no para de crecer y asegura buenos ingresos si bien el contexto empujo a la baja de aperturas la dinámica de la venta online y delivery permitió mantener el ritmo de los franquiciados.

La construcción siempre está latente a la hora de inversión, aunque la tipología se abre en construcción modular, seca o de ladrillo, siempre ofreciendo una rentabilidad. Es una buena inversión para mantener ahorros y capitalizarlos en dólares.


El agro como negocio se potencia en la provincia con nuevas producción que alienta a proyectar como los frutos secos por ejemplo, mientras que la vid sigue dando buenas prestaciones y el cannabis se abre camino a pasos agigantados. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.