Productos de Mendoza siguen creciendo en el mercado externo

El comparativo semestral de las exportaciones de Mendoza arroja un incremento de las exportaciones totales en precio FOB (+9%) y una leve caída en peso neto (-4%).

En el análisis más detallado encontramos que los productos primarios crecieron en volumen (+6%) aunque cayeron en el valor FOB. Hortalizas frescas como tomate, ajíes, lechuga repollada, zanahorias y calabazas, traccionaron al sector, con un alza de 57% en peso neto y 49% en FOB, es decir, 4,3 millones de dólares. A pesar de no estar en temporada alta, el ajo tuvo un buen rendimiento en el primer semestre, ya que vendió un 11% más en peso neto, superando los 58 millones de kilos.

Las manufacturas de origen agropecuario o MOA, por su parte, cayeron en el volumen embarcado (-13%) arrastradas fundamentalmente por el complejo vitivinícola, que este año tuvo una cosecha menor al promedio y que ante el aumento de los precios de la materia prima impactó en los productos más comoditizados del complejo -mosto concentrado y vino a granel en la categoría vinos genéricos- haciendo menos competitivo el producto en el mercado externo.

Sin embargo, no todas las cifras son negativas entre las MOA, ya que muchos productos han crecido significativamente en peso neto y por lo tanto en dólares. Son ejemplo de ello el aceite de oliva (23%), las aceitunas (39%), las bebidas alcohólicas (72%) y hortalizas precocidas (41%). En este último ítem, cabe destacar que las papas pre-fritas elaboradas en la provincia siguen ganando mercado mundial.

El mejor papel lo jugaron las manufacturas de origen industrial o MOI, que mantuvieron las exportaciones totales en el peso neto embarcado, con un significativo crecimiento en valores FOB de 42%, rozando los 92 millones de dólares.

Se destacan entre las MOI, los productos y materiales plásticos con un incremento de 121% en peso neto y 116% en FOB, superando los 63 millones de dólares. También la industria del papel y el cartón tuvieron excelentes ventas, con un crecimiento de 93% en peso neto y 137% en valores FOB, es decir, 5,1 millones de dólares.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.