Quilmes lo hizo de nuevo: lanza 300.000 botellas de un espumante que le dedica a este 2020 un “La Puta Que Te Parió”

(Por Damián Weizman) No se sorprendan, es así la nueva promoción de la mega marca a través de un producto creado por la bodega Dante Robino, su última adquisición. Es una campaña publicitaria que se lanza con todo, con un Extra Brut que invita al público a brindar por un 2020 que no ha sido el mejor, en el contexto de pandemia. Así de fuerte juega Quilmes en el mundo del vino.

Quilmes lo hizo de nuevo. Desde que el monstruo de la cerveza –es decir su compañía madre-decidió entrar al mundo del vino y adquirió la bodega mendocina Dante Robino, la publicidad y la comunicación entorno a la bebida nacional recibió un fuerte remezón.

El primer movimiento se sintió hace apenas unas pocas semanas, cuando la compañía irrumpió en el mercado con “Ping” -un blend de tintas a bajo precio y con envase retornable- que tal vez  causó más escándalo por su osada campaña (ver) que por el producto en sí, que por ahora está en una etapa de prueba en Córdoba.

Así, la marca parece no dar respiro y en estos días sus redes sociales y especialmente muchos grupos de Whatsapp ligados al vino se hicieron eco de su nuevo y polémico producto para estas Fiestas de Fin de año. A ver, si no andamos con vueltas, se trata del espumante “La Puta Que Te Parió”. Sí, si , no nos equivocamos. La etiqueta, como se ve en las fotos de esta nota, lleva las sugestivas siglas LPQTP.

Y en un cuidado y profesional video viral –que desde la marca dicen que no es oficial- no dan muchos rodeos para develar que las siglas dicen lo que parece y es lo que escribimos más arriba. Se trata de un insulto lanzado a este 2020 que se va y al que tanta gente le ha dedicado unos tantos otros improperios.

De tal modo, la etiqueta queda conformada por el 2020 y el dedicado LPQTP. Una jugada magistral de marketing, osada como nos tiene acostumbrados Quilmes en la cerveza y que ahora desafía al entorno de la publicidad del vino, que no estaba acostumbrada a jugar fuerte y tan desenfadadamente.

Lo concreto y más allá de la promo, es que Dante Robino lanza a partir de hoy esta campaña de un espumante Extra Brut, que define como de color amarillo brillante, fresco, con delicadas notas frutales y cítricas.

Una edición especial con estas etiquetas conformada por un ejército de 300.000 botellas que la semana que viene comenzarán a invadir las góndolas de algunos supermercados y vinotecas de todo el país.

El juego empezó en las redes
Lo primero y más osado que da vueltas en el mundo virtual es el videíto, como pieza publicitaria maestra. Son 26 segundos aprovechados de la mejor manera, con imágenes de laboratorio (estudio), cuidadas, editadas y una sensual voz femenina que invita a despedir el 2020 con la ya mencionada frase completa del LPQTP.    

Ya en las redes sociales tradicionales como Instagram o Facebook (de Dante Robino) el juego empezó en los posteos, siempre con el hashtag #LPQTP

  • “Un Extra Brut (con un grado de extra brut-ez), de color amarillo brillante, fresco, con delicadas notas frutales y cítricas.
  • “Alce su copa, y alce también su voz a niveles que van un poco más allá de la normal. Y dígalo, eso que tiene atragantado, con todas las letras”
  • LPQTP: “Lindo Periodo Qué Tiempos Pletóricos”

La jugada de Quilmes en el vino
Todos estos nuevos productos (Ping y LPQTP) que hemos detallado en InfoMendoza e Infovino, tienen que ver con los planes dentro de la inversión de US$ 500.000 que realizó Quilmes en la bodega Dante Robino durante los últimos meses.

Recordemos que la Cervecería y Maltería Quilmes había cerrado hace meses la compra de la Bodega Dante Robino, en Luján de Cuyo (ver).

Así, la filial argentina AB InBev (Anheuser-Busch InBev) -la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, a la que pertenece Quilmes- adquirió esta bodega mendocina que era propiedad de la Familia Squassini.

¡Llegaron para hacer (mucho) ruido! 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.