Cervecería Quilmes ya juega fuerte en el mundo del vino: así está creciendo su bodega en Mendoza, con estos tintos, blancos y espumantes (precios y recomendados)

(Por Carla Luna) Hace muy poco la megaempresa compró en Mendoza la bodega Dante Robino, una firma familiar productora de excelentes ejemplares para el mercado interno y exportación. Ya realizó una primera y fuerte inversión en el edificio y estos son sus planes, según contó a InfoMendoza, su gerente, Nicolás Bruno.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Muchos bodegueros están incursionando en el mundo de la cerveza, acercando estas dos bebidas que compiten permanentemente, pero viceversa no existían demasiados antecedentes, hasta que  en medio de la cuarentena, la Cervecería y Maltería Quilmes cerró la compra de la Bodega Dante Robino, en Luján de Cuyo.

La filial argentina AB InBev (Anheuser-Busch InBev), la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, a la que pertenece Quilmes adquirió esta bodega mendocina.

Esta cava centenaria  de capitales mendocinos que pertenecía a la Familia Squassini, ahora forma parte del porfolio de esta prestigiosa compañía que se considera a sí misma como una empresa de bebidas, aunque en el inconsciente colectivo esté ligada a su principal producto: la cerveza Quilmes. "Nos centramos en el consumidor. Hoy somos una compañía  multidinámica con aguas, gaseosas, cervezas, tónicos y energizantes. Analizamos  el día a día del consumidor, las ocasiones de consumo en función del portafolio actual y existían lugares o momentos  que no podíamos satisfacer. Claramente, el vino tiene un importante lugar en función de la gastronomía como también lo tiene la cerveza” abrió la charla con InfoMendoza, Nicolás Bruno, el Gerente General de la bodega, designado por la firma internacional, trabajando en conjunto con la presidencia en manos de Ignacio Squassini.

Dante Robino es una empresa centenaria como nosotros. Desde el primer día se vio un feedback cultural con la familia Squassini. En el inicio de esta relación detectamos que teníamos cosas en común, que hoy ratificamos. Cumple muchos atributos: es una bodega querida,  fue importante en el pasado respecto al tamaño e innovadora cuando crea la champañera. Además tiene un interesante balance de mercado interno y externo”, detalló el gerente de la bodega, que exporta un 30% de su producción y se posiciona como uno de los mejores espumantes del país.

La gama de vinos y sus precios
La bodega Dante Robino fue fundada en 1920. Tiene una capacidad de producción de 11.5 millones de litro anuales y en su portfolio ofrece cuatro líneas de vinos y espumantes a cargo de la enóloga María Soledad Buenanueva: Dante Wines, Capriccio Wines, Novecento Wines y Atelier Wines. La primera es la marca emblemática de bodega; vinos que se desarrollan bajo el concepto del trabajo manual y dedicado. Son ejemplares multipremiados, entre los que se encuentra el Gran Dante en Bonarda y Malbec y Brut Nature bajo el método Champenoise, que oscilan entre los $ 700 y la línea Dante Robino Reserva. Capriccio es una marca más fresca y joven que ofrece dos joyas blancas de Cafayate: Dolcezza, Torrontés Natural y Fiore, espumante con método Charmat, que se encuentran en el mercado a $ 250.

Novecento Wines, es un espacio para las nuevas generaciones de consumidores. Los vinos y espumantes de Novecento Wines son notoriamente jóvenes, frescos y  fáciles de beber. Cuenta con 10 etiquetas entre las que se destacan los varietales y una línea de sparkling: Extra Dulce, Extra Brut y Rosado. Las 24 variedades de vinos y espumantes que ofrece la bodega tendrán acceso a la macroestructura de una de las compañías más arrasadoras del país, lo cual implica una inyección en términos comerciales, de marketing y distribución, que definitivamente cambiará su alcance. 

“Después de la adquisición, hicimos una inversión de US$ 500.000 destinados a mejorar las instalaciones, para brindar mayor versatilidad, adaptarnos a ciertas tendencias y estar preparados para proyectos nuevos”, explicó Bruno, quien recordó que la empresa cervecera lanzó dos productos ligados a la industria vitivinícola antes de entrar en el mercado. Se trata de las marcas Root, un vino que viene en botella pequeña con tapa rosca. Y Blasfemia, el vino en lata. Pese a la inversión que se ha realizado en la cava no se lanzan aún nuevos productos aunque el gerente comentó que tardarán en informar lanzamientos, aunque cauteloso aclaró que la empresa es nueva en este rubro.

La bodega se maneja con total autonomía respecto a la compañía cervecera según explicó Bruno: “Es un complemento del porfolio de cerveza y la idea es buscar permanentemente innovación y junto con ello detectar las falencias para mejorarlas y llegar al consumidor compitiendo en la industria vitivinícola. El desafío es encontrar aquello que conquiste el corazón de los consumidores”.  Un puntapié para pensar lo que sería la nueva campaña publicitaria apuntada al vino y apelando a las emociones y el sentido de pertenencia argentina con lo que esta compañía nos tiene acostumbrados…

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.