Cervecería Quilmes ya juega fuerte en el mundo del vino: así está creciendo su bodega en Mendoza, con estos tintos, blancos y espumantes (precios y recomendados)

(Por Carla Luna) Hace muy poco la megaempresa compró en Mendoza la bodega Dante Robino, una firma familiar productora de excelentes ejemplares para el mercado interno y exportación. Ya realizó una primera y fuerte inversión en el edificio y estos son sus planes, según contó a InfoMendoza, su gerente, Nicolás Bruno.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Muchos bodegueros están incursionando en el mundo de la cerveza, acercando estas dos bebidas que compiten permanentemente, pero viceversa no existían demasiados antecedentes, hasta que  en medio de la cuarentena, la Cervecería y Maltería Quilmes cerró la compra de la Bodega Dante Robino, en Luján de Cuyo.

La filial argentina AB InBev (Anheuser-Busch InBev), la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, a la que pertenece Quilmes adquirió esta bodega mendocina.

Esta cava centenaria  de capitales mendocinos que pertenecía a la Familia Squassini, ahora forma parte del porfolio de esta prestigiosa compañía que se considera a sí misma como una empresa de bebidas, aunque en el inconsciente colectivo esté ligada a su principal producto: la cerveza Quilmes. "Nos centramos en el consumidor. Hoy somos una compañía  multidinámica con aguas, gaseosas, cervezas, tónicos y energizantes. Analizamos  el día a día del consumidor, las ocasiones de consumo en función del portafolio actual y existían lugares o momentos  que no podíamos satisfacer. Claramente, el vino tiene un importante lugar en función de la gastronomía como también lo tiene la cerveza” abrió la charla con InfoMendoza, Nicolás Bruno, el Gerente General de la bodega, designado por la firma internacional, trabajando en conjunto con la presidencia en manos de Ignacio Squassini.

Dante Robino es una empresa centenaria como nosotros. Desde el primer día se vio un feedback cultural con la familia Squassini. En el inicio de esta relación detectamos que teníamos cosas en común, que hoy ratificamos. Cumple muchos atributos: es una bodega querida,  fue importante en el pasado respecto al tamaño e innovadora cuando crea la champañera. Además tiene un interesante balance de mercado interno y externo”, detalló el gerente de la bodega, que exporta un 30% de su producción y se posiciona como uno de los mejores espumantes del país.

La gama de vinos y sus precios
La bodega Dante Robino fue fundada en 1920. Tiene una capacidad de producción de 11.5 millones de litro anuales y en su portfolio ofrece cuatro líneas de vinos y espumantes a cargo de la enóloga María Soledad Buenanueva: Dante Wines, Capriccio Wines, Novecento Wines y Atelier Wines. La primera es la marca emblemática de bodega; vinos que se desarrollan bajo el concepto del trabajo manual y dedicado. Son ejemplares multipremiados, entre los que se encuentra el Gran Dante en Bonarda y Malbec y Brut Nature bajo el método Champenoise, que oscilan entre los $ 700 y la línea Dante Robino Reserva. Capriccio es una marca más fresca y joven que ofrece dos joyas blancas de Cafayate: Dolcezza, Torrontés Natural y Fiore, espumante con método Charmat, que se encuentran en el mercado a $ 250.

Novecento Wines, es un espacio para las nuevas generaciones de consumidores. Los vinos y espumantes de Novecento Wines son notoriamente jóvenes, frescos y  fáciles de beber. Cuenta con 10 etiquetas entre las que se destacan los varietales y una línea de sparkling: Extra Dulce, Extra Brut y Rosado. Las 24 variedades de vinos y espumantes que ofrece la bodega tendrán acceso a la macroestructura de una de las compañías más arrasadoras del país, lo cual implica una inyección en términos comerciales, de marketing y distribución, que definitivamente cambiará su alcance. 

“Después de la adquisición, hicimos una inversión de US$ 500.000 destinados a mejorar las instalaciones, para brindar mayor versatilidad, adaptarnos a ciertas tendencias y estar preparados para proyectos nuevos”, explicó Bruno, quien recordó que la empresa cervecera lanzó dos productos ligados a la industria vitivinícola antes de entrar en el mercado. Se trata de las marcas Root, un vino que viene en botella pequeña con tapa rosca. Y Blasfemia, el vino en lata. Pese a la inversión que se ha realizado en la cava no se lanzan aún nuevos productos aunque el gerente comentó que tardarán en informar lanzamientos, aunque cauteloso aclaró que la empresa es nueva en este rubro.

La bodega se maneja con total autonomía respecto a la compañía cervecera según explicó Bruno: “Es un complemento del porfolio de cerveza y la idea es buscar permanentemente innovación y junto con ello detectar las falencias para mejorarlas y llegar al consumidor compitiendo en la industria vitivinícola. El desafío es encontrar aquello que conquiste el corazón de los consumidores”.  Un puntapié para pensar lo que sería la nueva campaña publicitaria apuntada al vino y apelando a las emociones y el sentido de pertenencia argentina con lo que esta compañía nos tiene acostumbrados…

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.