Quinto Impacto y Luján de Cuyo desarrollan una plataforma para profesiones como gasistas y plomeros matriculados: Oficios.club (Ciclo de charlas InfoMendoza)

Rafael Kemelmajer contó los desarrollos en los que trabajan y los que vienen. “Muchas empresas y emprendedores deben dar salto, adaptar sus negocios a los tiempos que corren”. 
 

InfoMendoza junto a la empresa “B” Quinto Impacto llevaron adelante un nuevo capítulo del Ciclo de Charlas, por Instagram en vivo. 

Rafael Kemelmajer, director de Quinto Impacto, junto a Damián Weizman, editor de InfoMendoza, dialogaron por espacio de casi una hora sobre los distintos temas que conciernen a las empresas que generan impacto positivo en la sociedad.

Quinto Impacto es una empresa “tipo B”, la cual para llevar esta catalogación necesita ser certificada desde Estados Unidos a través de una auditoría. “Venimos trabajando hace 13 años, lo que hacemos es generar emprendimientos de triple impacto o acompañar organizaciones que estén buscando generar un bien común” explicó Kemelmajer.
 


Algo que destacó Rafael durante la charla es que su empresa, al igual que otras, busca generar un impacto social, cultural y ambiental que traiga beneficio a las personas.

En cuanto al contexto actual que se vive con la pandemia de COVID-19 explicó que es momento para que las empresas y emprendedores por igual se adapten a lo que vivimos, porque sino desaparecerán. “Ahora si tu empresa o tu emprendimiento no puede comercializarse a través de algún canal digital, vas a desaparecer, es tiempo de utilizar lo que sucede para dar el paso” explicó.

Para este tipo de cambios que planteó el entrevistado existen empresas como Quinto Impacto, entidades capaces de poder acompañar a empresas y emprendedores para que den el salto y puedan adaptar sus negocios a los tiempos que corren para no quedar atrás y en el olvido.

Los proyectos más recientes
También un tema que se abordó en la charla fueron los distintos proyectos QI que están en Mendoza. De seis proyectos que plantearon, 4 ya están empezando a tomar más presencia.

El primero de ellos es Trama, una plataforma surgida en alianza con la empresa Fucsia, en la que se busca conectar a personas que quieran ofrecer su ayuda en tiempos de crisis. “Todas las personas tienen algo para hacer, no importa si es chiquito, y las empresas necesitan gente” comenta Rafael.

Sobre el alcance de Trama, esta plataforma ya cuenta con más de 500 voluntarios en Mendoza y desde Quinto Impacto ya están planeando expandirlo a toda Latinoamérica. “No queremos que esto quede sólo en nuestra provincia, la plataforma no tiene ningún costo, está hecha dentro el marco de responsabilidad social y puede llegar más allá” relató.

Luego llegó el turno para la app Covid-19 Alert, la cual ya te adelantamos en InfoMendoza. Esta app desarrollada en conjunto con profesionales de Europa busca reducir el contagio del virus avisando las personas si en determinado momento estuvieron ante una persona que dio positivo a esta enfermedad.

Para poder utilizar esta importante app, Rafael comentó que necesita la aprobación de Gobiernos, ya que con esto se evitarían falsos casos positivos gracias a la emisión de un número de identificación personal que emitirá el sistema de salud.

Otra de los nuevos proyectos de la empresa es Oficios.Club, una plataforma para profesionales como gasistas, electricistas, metalúrgicos, etc para que puedan ofrecer sus servicios validados, en este caso por el municipio de Luján de Cuyo.

“Siempre las personas cuando necesitamos algunos de estos servicios profesionales buscamos a alguien que ya los haya utilizado, de esta manera nos genera confianza ese profesional. Con Oficios.Club queremos que la gente que necesite esos servicios los encuentre allí y además avalados por un municipio. Quienes utilicen a estos electricistas, gasistas, etc inscriptos, podrán calificar el servicio prestado, de manera tal que esto le genere una reputación a ese profesional y más personal contraten sus servicios” agregó Rafael.

Por último llega una de las más recientes, una plataforma presentada el pasado 21 de abril, estamos hablando de Origen Mendoza, el nuevo e-commerce destinado a pymes y emprendedores de la provincia.

Origen Mendoza -cuyo funcionamiento ya explicamos en InfoMendoza-, quiere destacar la labor de los mendocinos que producen; en palabras del entrevistado: “Vamos a poner en valor la labor mendocino, para que se conozca la empresa que está atrás del producto, vamos a mostrar la historia, el esfuerzo que hay detrás de todos esos productos que se ofrezcan en plataforma”.

Respecto a la gente interesada en participar de este e-commerce comentó que en la última capacitación, brindada el pasado 29 de abril, se contabilizaron más de 3.500 personas y además que ya 500 personas fueron dadas de alta para comenzar a prepararse para comercializar a través de Origen Mendoza.

Por último, Rafael fue consultado sobre qué deberán hacer las empresas cuando termine, en algún momento, la cuarentena. Ante esto resaltó que las empresas y emprendedores tienen que aprovechar la situación actual para cambiar, porque una vez terminado todo no podrán hacerlo. “Hay cosas que no van a volver a ser como antes, estamos ante una oportunidad que nos está dando la historia para hacer algo distinto, para saber qué papel queremos tener. La empresa tiene que generar rentabilidad, pero además lo que haga tiene que servir, que sea positivo, que genere impacto, no podemos permanecer neutrales, con nuestras acciones tenemos que reparar todo el daño que se ha hecho”.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.