Mercado Origen: la apuesta digital del Gobierno para emprendedores ya suma a más de 2.000 interesados (hoy sigue la capacitación)

(Por Fernando Bedini) Hablamos con Rafael Kemelmajer, director de Quinto Impacto, empresa “B” que ideó y desarrolla este mega mercado virtual. Además hoy lo lo entrevistaremos en el Ciclo de Charlas de InfoMendoza.
 

Image description
Image description

Hace días, el Gobierno de Mendoza junto a la empresa “B” Quinto Impacto, anunciaron el lanzamiento de un mercado digital exclusivo para emprendedores y pymes de la provincia, llamado “Origen Mendoza” (mirá nuestra nota al respecto, acá).

Este proyecto permitirá potenciar el mercado teniendo en cuenta las restricciones establecidas por el protocolo sanitario que rige a la venta minorista, sin atención presencial al público. Origen Mendoza contará con distintas categorías y tipos de productos, todos de la provincia. Comercios, pymes y emprendedores/as podrán ofrecer sus productos y servicios mediante esta plataforma, la cual será gratuita para estos desde mayo hasta julio.
 


La plataforma permitirá el pago con cualquier medio electrónico, desde tarjetas de débito y crédito hasta transferencia bancaria.

Para conocer más de Origen Mendoza, InfoMendoza dialogó con Rafael Kemelmajer, director de la empresa Quinto Impacto. Además hoy conversaremos con el en vivo, en nuestro ciclo de charlas por Instagram Live. Buscanos a las 18 hs en @infonegociosmendoza.

“En Quinto Impacto buscamos constantemente soluciones para los problemas actuales. Origen Mendoza lo venimos pensando hace tiempo, pero al no tener acceso a ciertos elementos, tuvimos que guardarlo en el cofre hasta que el momento llegara. Teniendo en cuenta la situación actual, sacamos el proyecto a flote. Aliarnos con el Gobierno ayuda un montón, desde la difusión hasta el crecimiento del mismo” explicó Kemelmajer.

Sobre el lanzamiento, el director de Quinto explicó que Origen Mendoza está en una primera etapa, la cual se focaliza en presentar el proyecto a empresas y emprendedores/as. “El desafío es grande, en esta primera etapa no buscamos hablarle al comprador, sino al vendedor”.

En esta instancia se busca que quienes estén interesados conozcan a fondo el proyecto y no solo eso, sino que también sean capacitados, algo en lo que hace énfasis el entrevistado. “Estamos preparando a pymes, emprendedores, también queremos instruir a capacitadores, para que en determinado punto estos sirvan para capacitar a más personas sobre este marketing y la utilización de esta plataforma”, agregó Kemelmajer.

Es como abrir un local
A poco de ser anunciada esta plataforma, se difundió el primer webinar, el cual se desarrolló el pasado 22 de abril. Respecto a esto Rafael remarcó que la primera sesión de formación vía videoconferencia en Zoom estuvo a sala llena y que había un registro de más de 1.800 personas.

“Para entender un poco más lo que hay que hacer en esta etapa, tenés que pensar como si estuvieras abriendo un local. Antes de abrir, tenés que tener lista la vidriera, stock de productos y el personal preparado. Todo esto se aplica a Origen Mendoza, queremos que conozcan a fondo esta herramienta de trabajo para que trasladen todos sus productos teniendo nuevos conocimientos y una nueva plataforma para vender”, señaló Rafael.

Otra oportunidad para capacitarse
Para aquellas personas que no estuvieron en la primera capacitación, hoy miércoles 29 de abril tendrán una nueva oportunidad para recibir instrucción sobre el uso de este nuevo e-commerce mendocino.

Algo que destacó Rafael es que uno de los objetivos de Origen Mendoza no es solo vender, sino también destacar al emprendedor, resaltando su historia, su esfuerzo para hacer lo que hace. “Queremos destacar el valor de los mendocinos que trabajan, también queremos que resalte lo sustentable, lo reciclado y lo proveniente de las economías sociales, por eso este tipo de productos tendrá un distintivo propio”.

Por último, Kemelmajer recordó que Origen Mendoza no es un e-commerce tradicional, ya que a diferencia de otros recauda un mínimo porcentaje que se destina a un fondo del gobierno provincial que va retroalimentando a los comercios. En tanto, el lanzamiento oficial de la plataforma será este próximo 4 de mayo, allí se conocerá la marca oficial del proyecto y se darán a conocer los primeros productos.

Hoy a las 18  hs. charla en Instagram Live con Quinto Impacto
En el ciclo de Charlas de InfoMendoza invitamos a un Instagram Live al director de Quinto Impacto, Rafael Kemelmajer, quien no sólo nos contará detalles de la evolución de esta empresa “B” modelo, sino que propuso desarrollar el tema: “¿Qué puede hacer mi empresa para colaborar en la crisis actual?”.

Este mano a mano se podrá ver a las 18 hs por las cuentas de Instagram:

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.