Récord de turistas en Mendoza durante el fin de semana XXL (100% de ocupación y gasto promedio de $ 6.000 diarios por turista)

Mendoza se desbordó de turistas este fin de semana, con un 100% de ocupación, lo que significó según el Ministerio de turismo de la Provincia el ingreso de 68.000 turistas en estos cuatro días con los oasis y ciudades a full, lo que se traduce en un gasto promedio de $ 6.000 por día por turista. Esto movilizó no solo alojamientos, servicios turísticos como excursiones y visitas a bodegas, sino que también fomentó la gastronomía, el comercio y el transporte entre otros.

La ministra Mariana Juri manifestó su satisfacción en redes sociales: “Desde temprano me dio mucha alegría ver miles de turistas disfrutando pero sobretodo sentí emoción al ver tanto mendocinos trabajando” Si bien los atractivos de Mendoza siempre la colocan entre los tres principales destinos para un fin de semana largo, lo cierto es que esta oportunidad favoreció la apertura del Paso a Chile y la habilitación del Aeropuerto Francisco Gabrielli, además de eventos que se sumaron a la agenda cono “Tango por los Caminos del Vino” y la “Fiesta Nacional de la Ganadería de las Tierras Áridas”.


Del Ministerio de Turismo expresaron “Excelente fin de semana, con un 10% mas de turistas que el mismo fin de semana de 2019 en pre pandemia” haciendo referencia a que en el 2019 la cifra fue 60000 turistas y confirmando lo que adelantó el Gobernador Rodolfo Suarez : “simbólicamente  entrarían en un día 47 personas por minuto, esto significa un diez por ciento más de turistas que el 2019”


"Durante todo el fin de semana largo se movilizaron 4.250.000 turistas y excursionistas a lo largo y ancho del país", indicaron del Ministerio de Turismo de la Nación y aseguraron que “este movimiento turístico del fin de semana largo de octubre es el más importante de la última década".

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.