“Rediseña tu Mundo” reunió a referentes del diseño y la industria vitivinícola y donó la totalidad de lo recaudado

A total beneficio de la Fundación Luciérnaga, se desarrolló en Mendoza la Primera Jornada de Sostenibilidad y Diseño de Packaging en formato presencial y virtual. Más de 200 referentes del diseño y de la industria vitivinícola se dieron cita en un evento, que por su excelente repercusión, ya planea una segunda edición. Organizado por UPM Raflatac y MoonDesk, el encuentro tuvo como objetivo el intercambio y la concientización en prácticas sustentables.

La Primera Jornada de Sostenibilidad y Diseño de Packaging, “Rediseña tu Mundo”, se realizó durante el mes de agosto en Mendoza, Argentina. El evento, organizado por UPM Raflatac y MoonDesk en formato presencial y virtual, reunió a más de 200 asistentes en el Centro Cultural Aurora y contó con la presencia de los principales referentes del ámbito del diseño y la sostenibilidad. Es importante destacar que, todas las conferencias estarán disponibles online en el canal de MoonDesk en YouTube a partir del 31 de agosto.

Un punto de encuentro para empresas y creadores

La generación de instancias de encuentro entre el mundo empresarial, profesionales e instituciones es necesaria para lograr avances a partir compartir ideas y experiencias; inspirar y definir entre todos, pequeñas acciones sostenibles.

Rediseña tu Mundo fue un punto de encuentro para que disertantes como Estudio MABA, Ashley Drew, Vincent Tavernier, Guillermo Dufranc, Sebastián Yáñez, Carolina Saguan, Lisa Belgacimi, entre otros, pudieran compartir puntos de vista  sobre los cambios que se han experimentado en el planeta en este último tiempo y
cómo podemos actuar en consecuencia.

Rediseña tu mundo reunió de forma presencial a más de 100 actores de las principales empresas del sector vitivinícola de Argentina, entre ellas, Andeluna Cellars, Artel, Grupo Peñaflor, Bodega A16, Bodega Karim Mussi, Bodega Norton, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Carolina Saguan Beverage Packaging Designer, Casa Vigil, Casarena Bodega y Viñedos, Coolcaps, Doña Paula, Enobo, Estudio Argo, Fecovita, Grupo Avinea, Grupo Peñaflor, Kaiken, Label Solutions, Lagarde, MaroniC, MC Estudio Creativo, Millán, ProMendoza, Ramondn, Re Circular, Signeus, Tinto Labels, Trivento, Universo Vigil, Valentín Bianchi, Verallia, Vinventions, Viña Cobos, Wisperts, YG Brand & Design Experts, Zárate Insa Design Studio y Zuccardi Wines.

Sus responsables de las áreas que intervienen en el proceso de packaging, como diseño, marketing, producción, innovación, desarrollo de producto, control de calidad, operaciones, agencias de diseño y comunicación, asesores y consultores de sustentabilidad, directores, técnicos y ejecutivos participaron de disertaciones de nivel internacional y talleres para reflexionar y compartir experiencias sobre los procesos e implementaciones que ayuden a repensar y disminuir el impacto de las empresas en el medio ambiente.

El objetivo cumplido que más enorgullece

“Con UPM Raflatac no solo compartimos la convicción por un mundo disfrutable para las futuras generaciones sino el esfuerzo para lograr el acceso universal a una educación de calidad. Por ello, decidimos donar el total de la recaudación del evento a Fundación Luciérnaga.

“Esta acción permitirá que 26 docentes se capaciten en una metodología innovadora, “Vajú”, y que más de 780 estudiantes de Mendoza aprendan, mediante el juego, habilidades como el autoconocimiento, la resolución de problemas, la reflexión y el trabajo en equipo que les permitirán estar preparados y adaptarse a un mundo dinámico y cambiante. Porque cuando estamos motivados y desafiados, aprendemos más fácil”, explicó Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk 

Packaging para Salvar el planeta

Guillermo Dufranc cerró la jornada con una conferencia brillante, donde invitó a repensar el packaging a través de acciones concretas para el cuidado de nuestro planeta. El “diseño consciente” es lo que viene y debemos implementar. 

Por su parte, Beltramino agregó, “creemos en la socialización del conocimiento. Todas las conferencias estarán disponibles online en el canal de MoonDesk en YouTube a partir del 31 de agosto”. Asimismo, desde MoonDesk aseguran que ya están trabajando en la próxima edición de Rediseña tu Mundo.

“Está demostrado que, si queremos avanzar en temas que son desconocidos para la sociedad, la manera de hacerlo es compartiendo conocimiento. Desde MoonDesk seguiremos conectando y articulando temas de valor para la sociedad, con las Asociaciones, Cámaras empresariales y profesionales, para conocer los desafíos de la industria y colaborar para gestionarlas en comunidad con el objetivo de avanzar como profesionales e individuos. Así impactamos en la calidad del diseño y del desarrollo de packaging”, concluyó Yáñez, el CEO de MoonDesk.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.