Se presentó el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (US$ 25 millones de inversión pública)

En pos de la innovación una política pública definida y concreta, el Gobierno provincial presentó el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico. 

Bajo la Ley Provincial 9264 se creó la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, cuyo objetivo es construir un nuevo consenso integral en Mendoza que fomente la innovación, la promoción científica y el desarrollo tecnológico como una visión de política pública de largo plazo y que también mejore la competitividad de los sectores económicos.


Es por ello que se lanza el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico, que hace de la innovación una política pública definida y concreta. Sus objetivos principales son contribuir a la vinculación entre sectores profundizando la colaboración interinstitucional y la participación abierta; realizar comunicación y difusión científica, tecnológica y de innovación, dar a conocer noticias, avances, descubrimientos de todo el ecosistema; y colaborar con el acceso a financiamiento de parte de públicos, privados y externos. A la vez, dar a conocer concursos para fondos y desarrollar líneas propias o combinadas de financiamiento a medida.

La Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología propone una estructura flexible, compuesta por una Red de Nodos, Áreas Transversales y un Enfoque Territorial, que ya fueron puestos en marcha para la elaboración del plan mismo.

Toda esta propuesta nace de un exhaustivo proceso en busca de los caminos concretos de innovación, entendiendo que es determinante en el mundo actual y sobre todo en el futuro. Primero se realizó un diagnóstico, luego un proceso de benchmarking. Seguido a eso se pautaron los ejes estratégicos y se procesaron y analizaron los datos pertinentes para lograr el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico.


“Estamos presentando este plan que fue una promesa de campaña, que tiene que ver con todo lo relacionado a ciencia y tecnología”, subrayó Suarez en la presentación. El Gobernador destaco  que“ese plan de Gobierno que tenemos consiste en generar empleo, y que nuestra matriz productiva sea más amplia” e indicó que “para que las política públicas se lleven adelante, siempre hay que analizarlas con una visión prospectiva desde la ciencia, y decir qué es lo que se hizo, y qué medidas actuales toman los gobiernos, y así qué medidas sirven para, en definitiva, hacer los cambios estructurales de las políticas a largo plazo que hay que tomar, para que en definitiva las cosas cambien”.

Financiamiento y capital humano

También se presentó el Fideicomiso de Administración de la Agencia Mendocina I + D + i en conjunto con Mendoza Fiduciaria S, que apunta a una lógica de matriz con dos lineamientos: Financiamiento y Capital Humano. Esta herramienta financiera tiene como fin ser aplicada en políticas y estrategias de innovación, ser nexo de los proyectos y mostrar transparencia y compromiso en la afectación de los fondos.


El Fideicomiso de Administración de la Agencia Mendocina I + D + i, plantea una inversión de 25 millones de dólares de inversión pública, distribuidos en 5 millones por los próximos 5 años, con un total de proyección de al menos 50 millones de dólares durante ese período. Este financiamiento busca acompañar al Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico, en cada estrategia y lineamiento que ayude a Mendoza a competir en el mundo y conectar con redes de trabajo recíproco.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.