Social Media Day vuelve a Mendoza cumpliendo 11 años desde su primera edición

El evento sobre tendencias digitales y redes sociales más importante del país llegará con una nueva edición a Mendoza el próximo 15 de octubre con speakers referentes y especialistas de la industria tratando una diversidad de temáticas digitales para todos los públicos y con un formato especial sobre turismo

Llevada a cabo en distintas ciudades de todo el país, el Social Media Day tendrá su 11va edición en Mendoza el próximo 15 de octubre de 09 a 17.30hs en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr Emilio Civit.

Esta nueva edición contará con diferentes speakers expertos que abordarán temas como tendencias digitales, redes sociales, inteligencia artificial aplicada al marketing e influencers, este año además habrá un capítulo especial enfocado al marketing y comunicaciones digitales aplicadas al turismo.

Esta iniciativa federal llevada a cabo de manera presencial, es una excelente oportunidad en materia de aprendizaje, ya que promueve las buenas prácticas en comunicación y negocios digitales. 

Las entradas para el evento se encuentran disponibles en https://smday.com.ar/mendoza/. Así mismo la convocatoria para ser sponsor para el resto de las ediciones 2024 y 2025 continúa vigente para quien quiera participar a través de la web completando el formulario al final. El Social Media Day está organizado por Digital Interactivo, liderado por Adriana Bustamante, Franco Piscitelli, Diego Piscitelli y Alessandro Piscitelli. Para más información visitar el Instagram @smdayar o la página web. 

Es importante aclarar que la jornada se divide en 2 etapas, una por la mañana enfocada en disertaciones de Inteligencia Artificial aplicadas al marketing, comunicación digital y redes sociales y disertaciones por la tarde sobre turismo en su nuevo formato, Social Media Day Turismo.

Adriana Bustamante, directora de Digital Interactivo, productora organizadora del Social Media Day Argentina, expresó: “Estamos muy contentos de poder seguir llevando esta iniciativa a nivel federal cada año. Ya son más de 10 años de ediciones en la provincia y este año esperamos que las temáticas sigan haciendo crecer la industria. El Social Media Day es testigo de la evolución digital que ha tenido el país desde el surgimiento de las redes sociales. Nos sentimos orgullosos de aportar de alguna forma para que esta siga creciendo, por lo que siempre estamos abiertos a quienes traigan nuevas ideas y alianzas”.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada