Todo lo que hay detrás del Torneo Hípico 2023 en Casa David Wine & Horses

Los David, del mayorista a la vida ecuestre con una desarrollo que implica viñedos, bodega, hotelería y bodas.

Por segundo año consecutivo, Casa David Wine & Horses organizó el certamen que durante dos días convocó a más de 3.500 espectadores. Ambas fechas reunieron a 250 jinetes de distintos clubes hípicos y establecimientos ecuestres de Córdoba, Tucumán, San Luis, San Juan, La Pampa y Mendoza.

Ante la evaluación de un jurado técnico calificado, miembro de la Federación Ecuestre Argentina, el torneo ofreció lucidas jornadas tanto en las pruebas del premio Apertura –donde Ignacio Cappa del Rancho San Carlos (Córdoba) se llevó el primer puesto-, como en los campeonatos, en los que participaron jinetes de categorías escuela menor y mayor, children, caballos nuevos, tercera, amateur, segunda y primera.

Ya sobre el final de la última jornada -en un marco de gran alegría y celebración- la élite de la actividad desplegó toda su magnitud acompañada del asombro y aplauso de un fervoroso público. 

El Gran Premio Casa David Wine & Horses 2023 -disputado con dos rondas de saltos de 1,35/1,40 metros- quedó en manos de Nicolás De Monte para el primer puesto; Walter Vázquez de Club Hípico Mendoza en el segundo puesto; Facundo Loza del Jockey Club Córdoba en el tercero; Nicolás De Monte en cuarto lugar (con otro caballo) y Horacio Díaz Peiretti de Club Hípico Río Ceballos Córdoba.

El encuentro -que contó con la organización técnica de Manuel Pochettino y la organización general de Casa David Wine & Horses- estuvo a cargo de Armenui eventos, dirigido por Clarisa Murekian. Al igual que el año pasado, lo recaudado con el valor de la entrada se destinó a Conin Luján. La banda militar Talcahuano amenizó con su música la disputa de las pruebas finales.

Rubén y Cristian David, anfitriones junto al resto de los miembros de la familia David, se mostraron felices por la convocatoria, el nivel de la competencia y agradecidos por apoyo a quienes acompañaron el desarrollo de la actividad: sponsors, organizadores, clubes participantes y funcionarios, empresarios, amigos y público presente. Manifestaron además que “esta actividad consolida el compromiso adquirido por la empresa para seguir apostando a Mendoza, ofreciendo eventos novedosos, únicos y exclusivos que sumen, amplíen e integren una oferta turística y deportiva de alto vuelo”. 

Por su parte, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario estuvo presente durante la entrega de premios y aseguró “este gran evento organizado por la familia David impacta positivamente en la agenda de la provincia. Esta vez, coincidiendo con Semana Santa, aporta prestigio y suma valor al trabajo que realizamos para que Mendoza ofrezca actividades deportivas, culturales, turísticas y gastronómicas que la potencian como un destino turístico para visitar durante todo el año”.

El Haras de Alto Agrelo en Luján de Cuyo es una inversión que sigue creciendo y coloca a Mendoza en un lugar de privilegio; destino para turistas, deportistas e inversores nacionales e internacionales. Interesados en disfrutar de tan mágica propuesta, familias, empresarios y funcionarios locales, así como visitantes nacionales y extranjeros se dieron cita durante el encuentro y gozaron de las delicias del restaurante, las propuestas de food trucks y los puestos de venta de indumentaria deportiva, entre otros.

Apuesta bodeguera, inmobiliaria y hotelera

Casa David - Wine & Horses es un magnífico espacio destinado a integrar naturaleza, montañas, caballos y vinos, en una apuesta de alta categoría. El emprendimiento es innovador y sin precedentes en la provincia. Posee altos estándares de tecnología, gestión y calidad que suman un eslabón más en sus atractivos turísticos y deportivos.

El espacio cuenta con una pista de césped para saltos (de 125 x 85 metros) y dos ante pistas de arena; está acondicionado para torneos de saltos regionales y nacionales. Posee 10 hectáreas de instalaciones destinadas a la cría de caballos; un centro de reproducción equina y ofrece servicios de gestación, entrenamiento y cuidado de equinos. Su gran infraestructura está integrada por una caballeriza de 24 boxes, laboratorio, veterinaria y natatorio para caballos. En el centro de reproducción se realizan prácticas de extracción y congelación de semen, inseminación y transferencia embrionaria. 

Los planes de inversión y evolución del lugar contemplan un ambicioso masterplan. Al espacio gastronómico de 350 m2 diseñado y equipado para bodas de destino, eventos sociales y corporativos, con cava subterránea, rincón exterior de fuegos y cocina de última tecnología -cuya puesta en funcionamiento formó parte de la primera etapa-, la empresa suma actualmente el desafío de la segunda parte del desarrollo: la construcción de una bodega boutique con capacidad de 100.000 litros destinados a la elaboración de vinos y espumantes. Actualmente se estudian y analizan distintas propuestas de inversión para el desarrollo de un hotel con villas boutique.

“La primera etapa consta en plantar las 50 hectáreas de viñedos, terminar las caballerizas, las veterinarias y las zonas de descanso de los caballos ya terminados, estamos evaluando al segunda etapa del proyecto que es el desarrollo de la bodega. una bodega chica muy boutique y el alojamiento que será una posada con 10 villas muy relacionadas con el caballo para disfrutar de la naturaleza, la montaña y la vida ecuestre” comenta Ruben David quien adelantó que ya están produciendo vino que se encuentra en guarda y saldra al mercado en dos años bajo el nombre de  “Gran Salto”. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.