Zona Arizu: el nuevo espacio turístico por el que apuesta Godoy Cruz

(Por Carla Luna) Tras la recuperación patrimonial y edilicia del Espacio Arizu en Godoy Cruz, la zona que encuadra  San Martín y Costanera entre Minuzzi y Presidente Marcelo de Alvear, comenzó a tomar valor. Detrás de la antigua Bodega Arizu, se creó hace más de 40 años, el Barrio Arizu, un conglomerado de casas residenciales que se mantuvo casi cerrado con poca circulación vehicular ya que no tenía salida de calles. Detectando lo apacible del lugar, y la cómoda accesibilidad, hace algunos años se construyó el desarrollo inmobiliario Punta Arizu, un complejo de pisos de primer nivel que potenció aún más la zona. 

La Municipalidad de Godoy Cruz emprendió el desafío de poner en valor el Espacio Arizu, que cuenta con 4 naves, de las cuales una está habilitada y dos de ellas están en proceso de recuperación devolviendo a la comunidad un sitio de gran valor social y cultural. 

El flujo de gente y la visibilidad del lugar, descubrió una gran loteo que en alguna parte de la historia perteneció a la Ex Bodeg Arizu que se encuentra sobre la vereda Este de la Calle Belgrano, un loteo con ruinas de grandes dimensiones ubicado en Belgrano al 1200, entre Lisandro de la Torre y Pte. Alvear, donde la comuna decidió generar un nuevo polo de crecimiento con una propuesta superadora, donde ya se están ejecutando las obras. 

“Progresivamente, este terreno baldío se convertirá en un verdadero espacio turístico. Actualmente, cuenta con infraestructura edilicia en estado de abandono” explicaron de la comuna godicruceña y agregaron: “Estos trabajos se realizan en forma integral con las obras de remodelación y mejora de fachadas del casco histórico de la Ex Bodega Arizu”.



Contará con dos calles de conexión, nuevas plazas, un auditorio y un gran sector de estacionamiento, entre otros avances. La primera apertura de calles será Agustín Álvarez, desde Lisandro de la Torre hasta Pte. Alvear. A su vez, se conectará en sentido Norte – Sur con Los Olmos y la nueva calle Arizu.

Por otra parte se abrirá Arizu, desde Belgrano hasta la prolongación de Agustín Álvarez. Continuará hacia el Este hasta la intersección con Los Álamos. Asimismo, quedará ubicada en paralelo a Los Olmos, sobre la antigua traza del ramal de ferrocarril que ingresaba a la Bodega Arizu. Se ofrecerá además una nueva circulación y acceso a las calles Bardas Blancas y Los Molles.

¿Cuál es el alcance del proyecto?
El mismo comprende la apertura de dos arterias, obras de urbanización en calles existentes, espacios verdes y estacionamientos. También se prevé un auditorio con capacidad para 550 personas y parcelas destinadas a construcción.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados