23 Ríos reinventa la gastronomía de maridaje con cervezas

La cervecería craft mendocina más premiada a nivel nacional e internacional, apuesta a convertirse en un referente del maridaje con sus cervezas craft artesanales de distintos estilos y una novedosa apuesta gastronómica. 

Su jefe de cocina Cristian Flores, junto con su equipo, se inspiraron en aquellos sabores del mundo que son la nota perfecta para maridar con sus distintos estilos de sus reconocidas birras.

La innovadora propuesta gastronómica reúne sabores únicos, especiados, con cuerpo como el Sándwich de Pastrami en ciabatta de malta que combina muy bien con la IPA ARGENTA (ganadora de medalla de plata en la copa Argentina de cervezas 2019). En sus recetas reutilizan el bagazo, un subproducto de la cerveza (cereal) que tiene alto contenido de fibra y proteínas, con el cual elaboran sus propias masas madres, fusionando malta, bagazo y cerveza: en el caso de sus pizzas le  otorga una acidez justa a la vez de textura crocante, que se acompaña con la cerveza Golden (ganadora de medalla de plata en el concurso Copa Cuyana de Cervezas 2021) siendo un placer que despierta los sentidos. 

Se suman al menú otras novedades como Fish & Chips al estilo british o las samosas indias con su sabor sutil así como Arepas, Durum de pollo y vegetariano, sandwiches de Pulled Pork o Tofu y salchichas alemanas con chucrut, currywurst y papas fritas.

Los postres son una apuesta audaz, como el lingote de chocolate que se lleva increíble tan bien con su cerveza Stout (ganadora de la medalla de bronce Copa Tayrona 2022 en Colombia) y el helado de dulce de leche con corazón de cerveza para los más aventurados.

La carta de opciones gastronómicas se ha pensado con un equilibrio saludable, siendo 55% veggie pero sin obviar nuestro gusto por las carnes de todo tipo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.