El centro mendocino se renueva: el éxito del Outlet de la Ciudad impulsa una nueva era comercial

Durante el primer fin de semana de agosto, la Ciudad de Mendoza vivió una transformación notable con la realización del primer Outlet de la Ciudad en la Nave Cultural. Más de 30.000 personas asistieron al evento, que reunió a 25 marcas locales y generó ventas por $ 380 millones, con un ticket promedio de $ 28.000 .

Image description
Image description

Organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, el evento tuvo como objetivo revitalizar el comercio local y ofrecer oportunidades de consumo accesible. El intendente Ulpiano Suarez y la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Yamila Meljim, recorrieron los stands, dialogaron con comerciantes y destacaron la importancia de estas iniciativas para dinamizar la economía urbana .

La respuesta del público fue abrumadora, con largas filas desde temprano el sábado. Familias, jóvenes y adultos se acercaron al espacio La Báscula, donde encontraron productos de indumentaria, calzado y marroquinería con descuentos de hasta el 50% .

Comerciantes como Andrea, de Brothers Marroquinería, y Candela Rodríguez, de Desseos Lencería, expresaron su satisfacción por las ventas y el apoyo del municipio. Karim, de Vía Libre, destacó la alta demanda y la efectividad de la propuesta municipal .

El éxito del Outlet de la Ciudad marca un hito en la estrategia de renovación del centro mendocino, posicionándolo como un espacio dinámico y atractivo para el consumo y el encuentro ciudadano. La Municipalidad ya invita a comerciantes y emprendimientos a sumarse a futuras ediciones para continuar fortaleciendo la economía local con propuestas innovadoras y de alto impacto comercial .

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.