¿Por qué sigue siendo una experiencia tan rudimentaria cotizar materiales de construcción?

(Por Lic. Pablo Catalani) Mientras otros rubros avanzan en experiencia de usuario y automatización, la industria de los materiales de construcción parece seguir anclada en métodos del pasado. ¿Cómo puede una empresa que necesita vender más seguir perdiendo oportunidades por no tener actualizado su canal de WhatsApp?

Image description

Tuve recientemente la no tan grata experiencia de solicitar cotización de materiales para una remodelación menor en mi casa. Lo que esperaba fuera una gestión sencilla, rápida y eficiente, acorde a los tiempos digitales que corren, terminó siendo una travesía frustrante que evidenció cuán rezagado sigue estando el sector de la construcción en términos de atención digital y experiencia de usuario.

Lo primero fue lo obvio: buscar proveedores en Google. Allí comenzó el primer obstáculo. Me encontré con un ecosistema digital desactualizado: páginas web sin mantenimiento, con listados viejos de productos, sin integración con canales de mensajería actuales como WhatsApp Business, o incluso con métodos de contacto ya en desuso como los formularios de contacto. Muchas, con suerte, tenían un número de teléfono… pero ni siquiera linkeado para realizar un llamado directo desde el celular.

Decidí contactarme con quienes parecían tener algún tipo de canal activo por WhatsApp. Tuve que enviar siete mensajes distintos, copiando y pegando una lista desagregada de productos según el rubro de cada proveedor. Desde allí, la experiencia fue aún más dispar: algunos me respondieron de inmediato con un mensaje automatizado; otros, ni siquiera después de 48 horas; varios solicitaron nuevamente el listado completo, a pesar de haberlo enviado ya y las cotizaciones tardaron desde 2 hasta 48 horas, con grandes diferencias en formato, contenido y claridad.

Cuando logré reunir algunas propuestas, me topé con otra barrera: la comparación. Muchas cotizaciones eran incompletas, con productos alternativos sin justificar, sin stock o sin aclaraciones. En algunos casos ni siquiera me avisaban que no tenían ciertos ítems, lo que implicó rehacer todo el trabajo de nuevo.

Me pregunto entonces ¿No quieren vender… o no saben cómo?  ¿Por qué el canal de venta sigue siendo tan precario en un rubro que, por necesidad, debería estar obsesionado con la eficiencia y la respuesta rápida?

En un momento donde las ventas no abundan, dejar escapar oportunidades por falta de digitalización o procesos básicos es inadmisible. El usuario actual no tolera esperas innecesarias, ni respuestas vagas, ni mucho menos tener que hacer trabajo operativo por la ineficiencia del proveedor.

Recomendaciones: cómo cotizar mejor desde un WhatsApp Business 

El primer paso es asumir que la cotización ya es parte de la experiencia de compra. No es una carga operativa, es una instancia comercial clave. Y como tal, debe ser ágil, profesional y placentera. Aquí, algunas buenas prácticas esenciales: 

1. Contar con tecnología mínima indispensable

      WhatsApp Business con respuestas automatizadas claras y útiles.

      Catálogo digital integrado (puede ser con links a Drive, un PDF o catálogo en la ficha de empresa).

      Enlace directo desde redes sociales y sitio web.

      Teléfonos clickeables, formularios activos y actualización mensual de contenido.

2. Automatizar el primer contacto sin descuidar lo humano

      Respuestas automáticas iniciales que guíen al usuario.

      Derivación rápida a un asesor en tiempo real (dentro de la primera hora).

      Confirmación de recepción del pedido o solicitud.

3. Optimizar la estructura de cotización

      Cotizaciones completas, claras y bien presentadas.

      Incluir alternativas cuando falten productos, indicando el motivo.

      Adjuntar disponibilidad, plazos de entrega y medios de pago. 

4. Acortar los tiempos

      Responder dentro de las 2 horas hábiles.

      Prometer un tiempo estimado realista y cumplirlo.

      Informar al cliente si la cotización llevará más tiempo. 

5. Cuidar la experiencia del cliente

      Facilitar comparativas (productos similares, alternativas de precio).

      Ofrecer asesoramiento proactivo (¿quiere que le completemos la lista?, ¿prefiere un solo proveedor?).

      Dar seguimiento tras enviar la cotización. 

En un mercado donde los compradores ya no están dispuestos a esperar ni a realizar tareas que deberían resolver las empresas, contar con una política clara, ágil y profesional para cotizar materiales puede ser la diferencia entre vender o no. Y para eso, la experiencia desde WhatsApp Business debe ser pensada estratégicamente, no como un simple canal de contacto, sino como el nuevo showroom digital de la construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.