Abierta la inscripción para la Liga Nacional de Robótica y Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2022

El Torneo Nacional de Robótica Zona Oeste de la Liga Nacional de Robótica, se llevará a cabo el 29 de octubre en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza y ya están abiertas las inscripciones para los equipos que deseen participar con sus robots. 

En esta oportunidad, además de la competencia oficial, se hará en forma paralela la Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2022 un torneo escolar más amateur, para equipos y sus robots que no cumplan todos los requisitos exigidos por la Liga Nacional de Robótica.

La jornada, que forma parte de un circuito de competencias nacionales, está organizada por la Fundación Tomás Alva Edison junto con Probot School y tiene el auspicio del Banco Macro, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza, la Municipalidad de la ciudad de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén y Mendoza Futura.

Tanto el torneo de la Liga como PROBOTAE 2022 se hará con robots seguidores en línea, mini-sumo, sumo y fútbol.

Los interesados en participar en el Torneo Nacional de Robótica Zona Oeste de la Liga Nacional de Robótica pueden consultar el reglamento en el sitio web (lnr-argentina.com.ar ) e inscribirse completando el formulario en el siguiente link: https://lnr-argentina.com.ar/sistema-de-registro-y-confirmacion-de-robots/

En tanto, los equipos que deseen inscribirse en la Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2022 deben hacerlo en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdr33bkskOKzPVpeyFMCwXUX22gnAc_K0tYnrXhCb-97aJsKw/viewform

Es importante destacar que el público podrá disfrutar como espectador de las competencias durante toda la jornada. La entrada será gratuita pero se solicitará un alimento no perecedero que se donará al Banco de Alimentos.

La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. El Colegio Tomás Alva Edison obtuvo el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. En 2020, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. 

Probot School por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos que tuvo Argentina y reabrió sus puertas con clases presenciales a partir de junio de este año, con una propuesta renovada superadora de la oferta educativa pre-pandemia.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.