Abierta la inscripción para la Liga Nacional de Robótica y Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2022

El Torneo Nacional de Robótica Zona Oeste de la Liga Nacional de Robótica, se llevará a cabo el 29 de octubre en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza y ya están abiertas las inscripciones para los equipos que deseen participar con sus robots. 

En esta oportunidad, además de la competencia oficial, se hará en forma paralela la Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2022 un torneo escolar más amateur, para equipos y sus robots que no cumplan todos los requisitos exigidos por la Liga Nacional de Robótica.

La jornada, que forma parte de un circuito de competencias nacionales, está organizada por la Fundación Tomás Alva Edison junto con Probot School y tiene el auspicio del Banco Macro, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza, la Municipalidad de la ciudad de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén y Mendoza Futura.

Tanto el torneo de la Liga como PROBOTAE 2022 se hará con robots seguidores en línea, mini-sumo, sumo y fútbol.

Los interesados en participar en el Torneo Nacional de Robótica Zona Oeste de la Liga Nacional de Robótica pueden consultar el reglamento en el sitio web (lnr-argentina.com.ar ) e inscribirse completando el formulario en el siguiente link: https://lnr-argentina.com.ar/sistema-de-registro-y-confirmacion-de-robots/

En tanto, los equipos que deseen inscribirse en la Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2022 deben hacerlo en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdr33bkskOKzPVpeyFMCwXUX22gnAc_K0tYnrXhCb-97aJsKw/viewform

Es importante destacar que el público podrá disfrutar como espectador de las competencias durante toda la jornada. La entrada será gratuita pero se solicitará un alimento no perecedero que se donará al Banco de Alimentos.

La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. El Colegio Tomás Alva Edison obtuvo el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. En 2020, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. 

Probot School por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos que tuvo Argentina y reabrió sus puertas con clases presenciales a partir de junio de este año, con una propuesta renovada superadora de la oferta educativa pre-pandemia.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.