Authentic Flavors, el nuevo restaurante de Bodega Antigal (cocina, enología y agronomía para buscar el maridaje perfecto)

El restaurante, ubicado en los jardines de la bodega y con vista a los viñedos, está abierto de miércoles a domingo al mediodía. Es un proyecto conjunto entre la casa vitivinícola y Grupo Alfoz, junto al chef Andrés Plotno. En definitiva, un trabajo colaborativo entre la

Antigal Winery, desde sus inicios, ha buscado preservar la historia del establecimiento y zona donde está inmersa, buscando crecer en perfecta armonía junto a las nuevas tecnologías para hacer vinos de alta gama.

 
Bajo este concepto, nace Antigal Authentic Flavors, el flamante restaurante de la casa, con el objetivo de brindar una experiencia en la que la cocina criolla y típica de Argentina se une en perfecta combinación con la cocina moderna. Por supuesto, acompañada de un maridaje con los vinos más icónicos de la bodega.
 
Con capacidad en su interior para 40 cubiertos y 80 personas más en el jardín, es un proyecto conjunto entre la bodega y el Grupo Alfoz, bajo la conducción del chef Andrés Plotno.
 
“Buscamos incorporar productos de la propia elaboración del vino, como levaduras para conservas y masas, y borras, verjus y vinos para reducciones y salsas. Además, se utilizan hierbas frescas de la huerta de la bodega y el aceite de la casa, elaborado con olivos de la zona. En definitiva se trata de un trabajo colaborativo entre la cocina, enología y agronomía, para buscar el maridaje perfecto”, comentó Andrés Plotno.
 
Dos experiencias para un momento único
Abierto de miércoles a domingos al mediodía, Antigal Authentic Flavors presenta un menú con dos opciones para deleitar los sentidos: 3 Pasos y Experiencia Antigal. En el primero se puede elegir entre cuatro opciones de entradas, principal y postre y tiene un costo de $ 14000.

El valor del menú no incluye los vinos y es el comensal quien opta por el Maridaje de la Casa o el Maridaje Antigal para acompañar las elaboraciones gastronómicas de esta manera se incrementa a $ 18.500 o $ 19.400 según el maridaje elegido. La opción de Experiencia Antigal apunta a una propuesta donde el equipo de enología y gastronomía selecciona los vinos ideales para cada platos. Tiene un valor de $ 27000. En ambos casos, las etiquetas de la casa como Uno y Aduentus se destacan y son protagonistas para que la experiencia sea perfecta.
 
Entre sus platos, algunos de los favoritos son: Tuétano asado, crumble de especias, hierbas y limón, y Roll de kimchi y queso azul, gremolata de cilantro, entradas imperdibles. Como principales, Pulpo, romesco de avellana, plátano verde y pimentón, y Agnolotti del plin relleno de ricota casera y cordero, salsa de tomate y pesto. Como paso dulce irresistible, Hojaldre relleno de helado de queso crema, nuez y canela.
 
“Con esta apertura, damos un paso más hacia las actividades enoturísticas de Antigal. Quien visite el restaurante, también podrá optar por conocer nuestra bodega, que también está abierta para recorrido y degustación de nuestras etiquetas en la cava, un lugar único que sorprende a todos”, comentó Carolina Díaz, responsable del área de Turismo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.