Bodega Séptima renueva su propuesta con experiencias culinarias de autor

La bodega del Grupo Codorniu de origen español, invita a descubrir en su espacio culinario sus exquisitas propuestas con influencia de autor y sus renovadas visitas turísticas en su visitor center.

A solo 20 minutos de la ciudad, en Luján de Cuyo, a 1050 msnm, en la privilegiada zona de Agrelo donde se encuentra la mejor vista al cordón del Plata, Bodega Séptima invita a vivir sus experiencias culinarias y turísticas de vanguardia.


Enmarcada por un entorno único, Séptima invita a explorar y conocer los secretos de su bodega emplazada en el corazón de Agrelo liderando una vitivinicultura sustentable con mínima intervención.

Séptima recibe su nombre por ser la séptima bodega de la familia europea Raventós Codorníu. Séptima toma como herencia familiar, el conocimiento y técnica europea de sus casi 500 cosechas en terruños españoles, logrando vinos emblemáticos que reflejan la tierra a la que pertenecen.

Entre las actividades que se ofrecen al visitante se encuentran diferentes programas turísticos que permiten vivir Bodega Séptima en todo su esplendor: desde caminar por los viñedos, recorrer la bodega con una arquitectura única y multipremiada internacionalmente, inspirada en el sistema constructivo ancestral huarpe-inca, realizar degustaciones según el nivel de conocimiento que se desee alcanzar, o disfrutar de la gastronomía de autor en su renovado Espacio Culinario, donde ofrecemos un Bar de Copas y Tapas único en su estilo y formato, Menú de 5 Tiempos que resalta las características de cada vino seleccionado y La Mesa Sommelier, un exclusivo servicio de menú de 5 tiempos, maridado con los vinos más prestigiosos de Séptima y Codorníu.

Los visitantes también podrán disfrutar de nuestra nueva temporada 23-24 del programa “Atardeceres”, con un formato renovado y música de vanguardia. La nueva temporada será desde septiembre 2023 a mayo 2024, donde podrán disfrutar de la vista más privilegiada del cordón del plata en el mágico momento de su atardecer, con nuestros vinos por copa y exquisitos tapeos de nuestro Espacio Culinario.

Todas las experiencias pueden ser reservadas a través de nuestra nueva central de reservas autogestionada, pilar fundamental de nuestra nueva era en servicios de hospitalidad. Se ingresa a www.bodegaseptima.com/enoturismo, donde los visitantes podrán seleccionar la experiencia deseada, conocer sus precios, chequear el día y hora deseada, la cantidad de paxs y confirmar la misma, recibiendo un email de confirmación. 

Cabe recordar que Séptima es miembro del reconocido Grupo Internacional de bodegas de Raventós Codorníu, uno de los principales productores vitivinícolas españoles y elaboradores de vinos desde 1551. Posee trece bodegas en territorio español y dos en América: Napa Valley ubicada en California (USA) y SÉPTIMA en Argentina (Agrelo/Luján de Cuyo – Mendoza). Séptima es la bodega donde el Grupo vuelca toda la sabiduría y experiencia del viejo mundo en un nuevo terroir, casi sin precedentes vitivinícolas de tradición.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.