Capacitación en la Semana Mundial de Inversores

La SMI es una campaña mundial promovida por la International Organization of Securities Commissions (IOSCO) -organismo internacional reconocido como regulador mundial del sector de valores-, que reúne a reguladores del mercado de capitales, mercados financieros, organismos internacionales y otros interesados de más de 80 países, para concientizar sobre la importancia de la educación financiera. 

En este marco, Hub de Inversiones de Impacto de la FCE de la UNCUYO y la Comisión Nacional de Valores organizan un  encuentro, que  tendrá  como objetivo dar a conocer las opciones disponibles de inversiones de impacto en el mercado de capitales, y el fomento de prácticas sostenibles en el sector empresarial. La agenda será  coordinada por el Hub de Inversiones de Triple  Impacto, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo y Portfolio Inversiones con el apoyo de la mesa de Bonos Sostenibles de Valos, y el aval de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de la República Argentina.

El es el encuentro es el jueves 6 de Octubre, de 17.15 a 19:30 horas, en la Sala A del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas - UNCuyo, y contará con dos paneles de expositores, el primero con mercado de capitales y sostenibilidad con Julieta Artal, Responsable de Gobierno Corporativo de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), Carina Egea, presidente de Portfolio Inversiones donde expondrán sobre Bonos SVS y Bonos VS, nuevas regulaciones y casos de éxitos reales y el segundo panel moderado por Juan Pablo Miguel, coordinador de Financiamiento de UNCuyo, sobre agenda de Carbono Neutralidad con Marisol Cavichioli, directora de GenB Economía y Quinto Impacto, y Andrea Nallim, cofundadora de Reciclarg, explicando sobre financiamiento sostenible para empresas de Mendoza y medición e impacto de la Huella de Carbono y residuos en Empresas.

La participación es gratuita, presencial y con emisión online; para empresas, público en general, estudiantes de grado, y postgrado, con inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/Eh6m9zU9GXvEyVW7A 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.