Capacitación obligada para exportadores de vino

Segunda edición de “Cómo implementar la nueva Ley de Etiquetado de Europa para bebidas alcohólicas”, que se llevará a cabo el jueves 30 de marzo bajo la modalidad online y será totalmente gratuita.

La capacitación está dirigida a profesionales que desarrollen tareas en empresas de bebidas alcohólicas, en las áreas de Marketing, Diseño, Producción, Comercio Exterior, Control de Calidad, Ventas, y en agencias de diseño e imprentas. 

“La Ley de Etiquetado de la Unión Europa supone nuevos desafíos para las empresas que comercializan bebidas alcohólicas en esa región. La prioridad para éstas debe ser analizar y adoptar herramientas que permitan cumplir, en un tiempo acotado, con todos los cambios regulatorios y evitar errores en los procesos que acarrean pérdidas monetarias y de tiempo, entre otras”, expresó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. 

“El alto grado de interés en esta nueva normativa superó nuestras expectativas. Los cupos de la capacitación que realizamos en febrero se agotaron rápidamente. La diversidad de consultas que surgieron sobre la ley sumado a la cantidad de empresas que nos contactaron porque no pudieron asistir, nos motivaron a lanzar esta segunda edición”, agregó.

La capacitación online del jueves 30 de marzo, 11.30 a 12.30 horas ARG., abordará los aspectos principales de la Reglamentación de la Unión Europea (UE 2021/2117), comúnmente llamada Ley de Etiquetado de Europa, cómo identificar los errores que pueden surgir ante una nueva normativa y cómo implementar los cambios que introduce en las etiquetas de las bebidas alcohólicas con la ayuda de herramientas de automatización. 

El objetivo principal de la ley es brindar a los consumidores, información detallada sobre la composición nutricional de las bebidas alcohólicas. 

Para ser exportado a la Unión Europea, todo lo producido a partir del 8 de diciembre de 2023 deberá cumplimentar los ciertos  requerimientos.  Las bebidas alcohólicas que hayan sido producidas y etiquetadas antes del 8 de diciembre de 2023 podrán seguir comercializándose hasta agotar existencias. 

La propuesta de MoonDesk consiste en colaborar en la organización y simplificación de los procesos de diseño de las empresas de Consumo Masivo, facilitando la fluidez en la comunicación y la sincronía de las tareas en beneficio del bienestar emocional de los equipos de trabajo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.