Capacitaciones gratuitas a emprendedores y empresarios pymes

Serán encuentros virtuales que se pondrán en marcha desde el lunes 5 de septiembre y que se extenderán hasta fin de año. Manejo de redes sociales, herramientas digitales, redacción creativa y construcción de un tablero de comando serán algunos de los contenidos que se pondrán a disposición.  

En el marco de un plan de relacionamiento interjurisdiccional pyme, el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invitan a participar en capacitaciones gratuitas dirigidas a emprendedores y empresarios mendocinos.  

“La propuesta se da luego de un acuerdo logrado entre ambos gobiernos. La intención es poner a disposición herramientas que, entendemos, son de suma importancia para nuestros emprendedores y pymes. Serán espacios virtuales y gratuitos adaptados a la realidad de nuestra provincia”, comentaron desde la cartera económica provincial.  

La propuesta, que contempla el desarrollo de encuentros gratuitos a través de una plataforma de conferencias virtuales, está previsto que se ponga en marcha el lunes 5 de septiembre y que se extienda hasta finales de 2022, según informaron desde CABA.  

Sobre los detalles, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentaron que los encuentros se dictarán los días hábiles de la semana en horarios de 18.30 a 20.30 a través de una plataforma virtual.  

“Desde el Gobierno de la provincia venimos desarrollando diversas herramientas que permitan a nuestras pymes y emprendedores crecer y desarrollarse. Hemos hecho lo propio con el programa de fomento a la inversión Mendoza Activa, Emprende Semilla, Mendoza Emprende 2.0 o Mendoza Sostenible y Sustentable. Son todas iniciativas orientadas a fortalecer a uno de los sectores que más aporta al PBG de la provincia”, añadieron desde el Ejecutivo local.

Al cierre, desde la cartera a cargo del ministro Enrique Vaquié señalaron la importancia y el efecto positivo generado por los programas de fomento de empleo privado Enlace y Enlazados: “Nuestras pymes y emprendedores han encontrados en estas herramientas una alternativa concreta ante una economía seriamente afectada por las medidas macroeconómicas impulsadas desde el Gobierno nacional”. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.