Chachingo Wine Fair en Rosario con entradas agotadas

Chachingo Wine Fair se ha consagrado como uno de los eventos de vinos más destacados de Argentina. Con su primera edición en 2017, la feria que se realiza en Casa Vigil en Mendoza, se ha convertido en un clásico de las agendas de los amantes del vino.

La feria fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli y durante 2022 saldrá de la provincia de Mendoza por primera vez. Este año el evento ya se había desarrollado fuera del predio de Casa Vigil. Fue en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia y se realizó en Park Hyatt Mendoza. Chachingo Wine Fair – Park Hyatt Edition contó con la participación de 42 bodegas y más de 650 asistentes.

La segunda fecha de este año, de la tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrolla este jueves en Rosario. El espacio elegido para el evento es “Salones Puerto Norte”, uno de los más importantes de esa ciudad. La propuesta cuenta con la participación de 43 bodegas, de todo el país. Mientras que la gastronomía fue diseñada en conjunto entre el equipo de Casa Vigil y La Chacra de la Elba Restaurante (de Santa Fe).

“Rosario es una de las grandes metrópolis de nuestro país y por ello decidimos llevar nuestra feria a esa ciudad. Realmente quedamos sorprendidos con la velocidad con la cual se vendieron las entradas del evento. Esperamos tener una gran primera edición de Chachingo Wine Fair fuera de Mendoza. Nuestra expectativa es muy grande” comenta Fernando Gabrielli (Director General de la feria).

La feria ya no cuenta con entradas a disposición. Los tickets se vendieron en menos de diez días a través de la empresa mendocina Entrada Web.

Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es promover el vino argentino en Argentina”. 

La primera edición de Chachingo Wine Fair Rosario contará con la participación de las siguientes bodegas:  A 16, Agustín Lanús Wines, Alpamanta, Andeluna, Antucura, Argento, Bodegas López, Cadus Wines, Carinae, Casa de Uco, Catena Zapata, Chamán Wines, Clos de Chacras, Dante Robino, Desquiciado Wines, Domaine Bousquet, Don Rosendo Wines, El Enemigo, El Relator, Falasco Wines, Finca Beth, Finca Flichman, Galileo Viñedo Lejano, Gen Del Alma, La Azul, La Cayetana, Lo Sance Espumantes, Luigi Bosca, Lupa Wines, Lui Wines, Mil Suelos, Niven, Oíd Mortal, Otronia, Paso a Paso Wines, Séptima, Súper Uco, The Wine Plan, Tizio Family Wines, Trivento, Ver Sacrum, Weinert y Zorzal Wines.  

La próxima estación de Chachingo Wine Fair será los días 27 y 28 de octubre en Mar del Plata. Mientras que en Mendoza el evento se desarrollará los días 1 y 2 de diciembre en Casa Vigil.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.