Cierra la inscripción para capacitación en empleos de forma virtual y gratuita

El 29 de abril cierran  las inscripciones para capacitarse en empleos de forma virtual. Se trata de las propuestas de la plataforma Enlace. Son cinco propuestas totalmente gratuitas, con interfaz amigable para un acceso sencillo e interesantes contenidos que permitirán mejorar la empleabilidad de los mendocinos.

El Ministerio de Economía y Energía a través de su Dirección General de Empleo y Capacitación presentó la plataforma educativa e interactiva Enlace. El espacio virtual de capacitación consta de simuladores, videos interactivos y otros recursos pedagógicos que permiten el autoaprendizaje, a través de metodologías lúdicas e innovadoras.

“Los cupos mensuales son limitados, sin embargo, cada mes se renovarán para garantizar el acceso a todas las personas interesadas en mejorar su empleabilidad. Si la opción seleccionada no está disponible, podrán realizar la capacitación al mes siguiente. En esta oportunidad estamos ofreciendo: Manejo de Caja, Alfabetización Digital, Herramientas para la mejora de la Empleabilidad, Introductorio de Atención al Cliente y Buenas Prácticas Agrícolas” detalló la directora general de Empleo, Emilce Vega Espinoza.

“En esta oportunidad los interesados tendrán tiempo hasta el 29 de abril para inscribirse, y deberán hacerlo a través de la página del Ministerio de Economía y Energía, haciendo clic en el ícono del Programa: Entorno de Capacitación Enlace “añadió la funcionaria.

Las capacitaciones tienen un nivel introductorio, pueden ser autogestionadas a través de cursados en línea y asincrónicos. Además, cuentan con certificación para todas aquellas personas que finalicen y aprueben las evaluaciones constitutivas de cada curso.

¿Quiénes pueden acceder?

Todas las personas residentes en la provincia de Mendoza, mayores de 18 años.

Deberán contar con acceso a internet al momento de realizar las actividades. En caso de dificultad desde su domicilio, los interesados podrán acercarse a los puntos locales de conectividad gratuita, distribuidos en toda la Provincia.

“La plataforma fue desarrollada 100% por talento local, en una articulación público-privada cuyo objetivo fundamental es acercar herramientas para la mejora de la empleabilidad a mendocinos y mendocinas, de manera innovadora, gratuita y federal. Esta herramienta se suma a otros ciclos de capacitaciones que venimos desarrollando junto a los Programas Provinciales de fomento al empleo: Enlace y Enlazados” finalizó Emilce Vega Espinoza.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.