Ciudad Universitaria será anfitriona de la XXVIII Edición de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil

Las mismas se desarrollarán del 22 al 24 de septiembre. Inscripciones abiertas hasta el 10 de agosto.

Ciudad Universitaria será anfitriona de la XXVIII Edición de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Se trata de un importante encuentro de alcance nacional e internacional que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de septiembre en el auditorio Ángel Bustelo y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.

Participarán importantes figuras del derecho, como el Dr. Ricardo Lorenzetti, la Dra. Soraya Amrani Mekki y la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci. Además, se espera la concurrencia de ponentes de distintos lugares del país, quienes pueden inscribirse con sus ponencias (hasta el 10 de agosto) a través de este enlace.

Quienes deseen concurrir para disfrutar del evento podrán hacerlo también abonando un arancel hasta el miércoles 10.

El cronograma general del evento abarcará trabajos en comisiones y paneles, plenarios y diversos homenajes, tratando los siguientes temas:
Comisiones (jueves 22 y viernes 23 de septiembre)

  • Parte General: derechos personalísimos y nuevas tecnologías.
  • Obligaciones: cumplimiento e incumplimiento de la obligación por frustración del fin e imposibilidad de cumplimiento.
  • Derecho de Daños: responsabilidad derivada en la pandemia. Función preventiva de daños.
  • Contratos: revisión y adecuación contractual.
  • Derecho de los Consumidores: principios del Derecho del consumidor. Proyección en las relaciones de consumo en entornos digitales.
  • Derechos Reales: anticresis.
  • Familia: la socioafectividad y la incidencia en el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  • Sucesiones: mecanismos de planificación sucesoria. Pactos sobre herencia futura. Empresa familiar.
  • Derecho Internacional Privado: enfoques actuales en fraude a la ley.
  • Transdisciplina: inteligencia artificial, mercado y ética.
  • Enseñanza del Derecho: enseñanza y evaluación del Derecho en entornos virtuales.
  • Derecho Romano: el derecho de legítima. De Roma a la actualidad.

Plenarios

  • Conferencia de apertura “Las nuevas tecnologías y su impacto en el Derecho Privado”. A cargo del Dr. Ricardo L. Lorenzetti (22 de septiembre, de 8.30 a 13.30)
  • Plenario “Justicia Predictiva”. A cargo de la doctora Soraya Amrani-Mekki (22 de septiembre)
  • Conferencia de cierre “La razonabilidad en el Código Civil y Comercial Argentino”. A cargo de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci (24 de septiembre, de 10.30 a 11)

Paneles

  • 1º Panel: “Persona humana, capacidad y nuevas tecnologías” (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).
  • 2º Panel: “Temas controvertidos en el derecho de las obligaciones” (viernes 23 de septiembre, 18.30 h).
  • 3º Panel: “Función preventiva de la responsabilidad y nuevas tecnologías” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • 4º Panel: “Novedades en el derecho del consumo” (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).
  • 5º Panel: “Contratos en la era digital” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • 6º Panel: “Desafíos de los derechos reales” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • 7º Panel: “Violencia económica en las relaciones familiares” (viernes 23 de septiembre, 18.30 h).
  • 8º Panel: “Temas pendientes en derecho sucesorio” (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).
  • 9º Panel: “Visión transdisciplinaria del impacto de las TIC en el derecho privado” (viernes 23 de septiembre, 12 h).
  • Mesa redonda: “Derecho comparado del siglo XXI“ (jueves 22 de septiembre, 18.30 h).

Para más información, podés visitar el sitio oficial www.jornadasnacionalesderechocivil.org donde encontrarás la información necesaria para participar en calidad de asistente o exponente, aranceles, alojamientos sugeridos, fechas límites para la recepción de ponencias y más.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.