Con un 95% de ocupación, Mendoza marca tendencia como uno de los destinos más elegidos por los turistas

El movimiento turístico y cultural durante el fin de semana extra largo superó las expectativas, ya que en proporción fue mayor que años anteriores, sobre todo previo a la pandemia.

La Ciudad de Mendoza se prepara durante todo el año para recibir a visitantes de cualquier parte del mundo. El panorama turístico que dejó el último fin de semana largo en la capital mendocina fue por demás positivo, por lo que ya se vislumbran unas vacaciones de invierno a pleno.

Los atractivos eventos que ofrece y los encantos naturales que tiene, hacen de la Ciudad de Mendoza la más elegida por miles de personas no solo a nivel nacional e internacional, sino también a nivel interno. Según el Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, las reservas superaron el 95%, por lo que la ocupación y el movimiento de extranjeros fue ampliamente mayor que la de otros años, y más aún, previo a la pandemia.

Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura de la municipalidad, contó que la mayoría de los visitantes llegaron desde Brasil, Chile, Buenos Aires, Córdoba y del sur de nuestro país. “Haber superado el 95% de ocupación el fin de semana largo genera una alegría y una satisfacción enorme porque la reactivación del turismo moviliza la economía, dos actividades fuertemente golpeadas durante la pandemia”, manifestó el funcionario.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.