Con una inversión inicial de US$ 2 millones lanzan la única planta de espumantes en el Valle de Uco

Es una gran noticia para la producción de vinos en Argentina y sobre todo para el segmento de espumantes que ha crecido durante los últimos años, tanto en cantidad como en calidad. 

En asociación con el prestigio grupo Proyectos e Inversiones Sudamericana, actor principal y reconocido en el sector vitivinícola y cervecero, sus principales ejecutivos argentinos Sandro Granzotto (Director General) y Juan Carlos Curato (Director Comercial), junto a los socios italianos principales Giuseppe Paccagnella y Siro Cabrele, se unen a Jean Etienne Beaune (presidente del grupo Atamisque) y Philippe Caraguel (Director Bodega Atamisque), para desarrollar una nueva sociedad de los vinos Franco-Argentino, especializada en la elaboración de Espumante método tradicional y Charmat.

Será la única planta de espumantes en ofrecer un servicio de vinificación completo a bodegas terceras en todo el Valle de Uco.

La inversión inicial se acerca a los 2 millones de dólares en su primera etapa que permitirá una producción anual de más de 800 mil botellas.

El servicio se completa con la propuesta integral de guarda, servicio de etiquetado, e incluso la preparación de los pedidos para la exportación o el mercado interno, todo en la misma planta.

Las nuevas instalaciones ya están en actividad desde el inicio del año 2022 y forman parte de un proyecto personal, independiente de Atamisque.

Según todo el equipamiento realizado, se espera llegar a más de US$ 2 millones y la misma comprende la línea de fraccionamiento isobarométrica, la primera etapa de tanques de acero inoxidable de 13.000 litros, equipo de refrigeración y filtros que permiten alcanzar la cifra de producción indicada con una perspectiva en 2025 en lograr una producción anual de 3.000.000 de botellas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.