CONIN distinguido por el Senado de la Nación (30 años en la lucha de la desnutrición infantil)

La Fundación Conin celebra 3 décadas en la lucha contra la desnutrición infantil con un reconocimiento nacional.

El Honorable Senado de la Nación, distinguió a la Fundación CONIN en reconocimiento a su exitosa trayectoria de 30 años, en la lucha contra la desnutrición infantil para así promover la igualdad de oportunidades y un mejor futuro para los niños de nuestro país. 


El dr. Abel Albino recibió el premio, el cual fue promovido por la Senadora Nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero

Conin es una Organización Sin Fines de Lucro fundada por el dr. Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, en la Argentina, en el año 1993. Albino tomó el método de CONIN Chile, ideado por su fundador el dr. Fernando Mönckeberg. Su lucha contra la desnutrición infantil hizo de Chile un país con altos estándares en salud, baja mortalidad infantil, e indicadores de desarrollo humano y social superiores a los de países con ingreso per cápita de similar cuantía. El método chileno (Centros de Tratamiento) fue complementado en Argentina con los Centros de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana.

La Fundación CONIN, con sus 111 Centros de Prevención de Desnutrición en la República Argentina, donde ha recuperado a más de 38.000 niños en sus 30 años de actuación, y en su nuevo Centro de Recuperación Nutricional donde interna hasta 32 niños desnutridos graves junto con sus madres, se ha convertido en un ejemplo, con su metodología, para todo América Latina. Conin trabaja actualmente en 18 provincias de nuestro país. 

Este importantísimo reconocimiento, se suma a una importante cantidad de distinciones por su labor. En relación a este importante premio, el Doctor Abel Albino comentó: “Este reconocimiento a nuestra tarea es muy valorable, porque visibiliza quizá el mayor problema para el desarrollo futuro de nuestro país que es la desnutrición infantil. Quisiéramos que esta valoración tan alta sobre la necesidad de combatir este flagelo, se vea alguna vez plasmado en políticas de estado permanentes, sustentables y eficaces”. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.