Cursos a distancia sobre la industria vitivinícola (convenio entre el INV y UTN Regional Mendoza)

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el decano de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), José Balacco, firmaron un convenio para ofrecer en forma conjunta una oferta educativa basada en la realización de cursos a distancia referidos a la industria vitivinícola. Para ello, la Facultad se encarga del armado, dictado y tareas administrativas correspondientes al cobro de aranceles y emisión de certificados de los cursos. Mientras que el INV, se compromete a asesorar en los temas de las capacitaciones virtuales, a la difusión de la oferta y el auspicio de los cursos.

 

Durante el acto, se informó que a partir de mayo comenzará el curso de Sostenibilidad en la Industria Vitivinícola y la diplomatura en Calidad e Inocuidad Alimentaria. Las inscripciones están abiertas, mediante este formulario también disponible en la web de la UTN, en sus redes sociales y en las del INV.

El Presidente Hinojosa se refirió a la importancia del convenio suscripto y afirmó que “para el INV es muy importante relacionarse con el sistema educativo, en este caso con la UTN, porque nos permite contribuir a mejorar los vínculos entre la industria vitivinícola y la universidad, a partir de las necesidades del sector que conocemos por estar en permanente contacto. Además, este acuerdo es beneficioso a nivel institucional porque es una posibilidad para que los técnicos del INV puedan continuar con su capacitación, teniendo en cuenta que el personal del INV se caracteriza por su constante formación profesional”.

Luego, el decano José Balacco manifestó que “la firma de este convenio, como universidad pública, tiene mucho valor porque nos permite continuar con el cumplimiento de nuestro objetivo educativo a través de una capacitación dirigida a quienes se desempeñan en el mundo laboral y pueden completar su formación académica, obteniendo la certificación correspondiente. En cuanto al trabajo conjunto con el INV, consideramos que es muy valioso su aporte porque, en esta particular orientación, nos permite llegar a la mayor cantidad de personas posible que conforman un público específico ligado a la vitivinicultura”.

El acuerdo se firmó en la Sede Central del INV y se encuentra avalado por el Convenio Marco firmado por las dos organizaciones cuyo objetivo es profundizar la colaboración mutua en aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de sus fines o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas jurisdicciones o áreas de influencia.

La validez del acuerdo es de dos años, a partir de la firma. En este período, la Facultad y el INV observarán en sus relaciones el mayor espíritu de colaboración, teniendo en cuenta que la finalidad es beneficiar el desarrollo de sus actividades, por lo que la labor por realizar deberá ser un ejemplo de buena voluntad y coordinación de esfuerzos.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.