Cuuna, un desarrollo inmobiliario en el Valle de Calingasta

En el corazón del valle cordillerano de la provincia de San Juan, a 1550 metros sobre el nivel del mar, se encuentra CUUNA, un desarrollo inmobiliario – productivo que te permite ser propietario de tu propio viñedo, premium, y del sueño de elaborar tu vino.

Un proyecto que logra poner a Calingasta a la altura de los mejores valles de Argentina para la producción de vino de alto valor enológico. Y anuncia para el año próximo la construcción de una bodega, hotel y restaurante.

La idea se comenzó a gestar a fines del año 2013, cuando un grupo de amigos emprendedores compró una finca en el Valle de Calingasta convencidos de las extraordinarias características de la zona para la producción de uvas de alto valor enológico.

Con esta misión es que desde el año 2015, en la Finca Cahuak, diseñada por el gran vitivinicultor Roberto De La Mota, se implantaron 50 hectáreas de varietales. Con el paso de los años los viñedos comenzaron a expresar el potencial esperado, uvas para elaborar grandes vinos que obtuvieron reconocimiento internacional. Entonces de la mano del reconocido enólogo Daniel Pi, el sueño comenzó a tomar forma con su nuevo ejemplar “Irracional, un Malbec 100% vinificado con uvas de CUUNA. De cosecha 2019, llegaron los primeros puntos de los críticos internacionales que reafirmaron las excelentes características enológicas del proyecto. Hoy CUUNA está al nivel de los mejores valles argentinos logrando vinos con expresión propia que destacan las características de un terroir que lo tiene todo.

Las micro-vinificaciones llevadas a cabo los últimos años con uvas de antiguos viñedos de la zona, ya demostraban el potencial de la zona y a eso se sumaron varios estudios de suelo y de clima que corroboraron las inmejorables condiciones del valle para este tipo de cultivo.
 
Un nuevo estilo de inversión

La belleza del lugar, la cristalidad del río Los Patos, la imponencia de la cordillera de los Andes y sobre todo un cielo único que es un verdadero tesoro motivan a los inversores a un nuevo desafío, continuar desarrollando CUUNA, un espacio de experiencias únicas.

CUUNA brinda la posibilidad de ser parte de un emprendimiento productivo a gran escala sin necesidad de involucrarse ni en la administración ni en la gestión, con una interesante tasa de retorno.

La renta para el inversor proviene de la venta de la uva a las más importantes bodegas argentinas y están destinadas a sus vinos de alta gama por su alto valor enológico a lo que se le suma que puede vender las uvas o elaborar su propio vino en un atelier de vinos, para lo que contará con el asesoramiento de los expertos de CUUNA.

Diseño y arquitectura

Se contrató al estudio INTEGRA a cargo del Arquitecto Carlos Gonzalez Olsina para el desarrollo del Masterplan en la Finca Cahuak que por su vista directa al Aconcagua se inspiró para diseñar diferentes espacios y sensaciones. El primer objetivo es la construcción de la recepción y club de vinos para que quienes visiten el valle puedan experimentar con todos los sentidos. Durante el año 2023 se podrá comenzar a disfrutar de esta primera etapa del Masterplan que incluye también bodega, hotel y restaurante.
 
Las distintas etapas del proyecto

Tu finca: Al ser propietario de una parcela en CUUNA está dando el primer paso para formar parte del fascinante mundo del vino, se puede optar por fracciones que van desde media hectárea.
 
Tu viñedo: El equipo de enólogos e ingenieros diseñaron la finca para recibir varietales y clones acorde al micro terroir de cada parcela.
 
La vendimia: Al año de implantadas las vides ya dan los primeros frutos y llegan a la madurez en su tercer verde. Entre fines de febrero y principios de marzo tiene lugar la vendimia, los expertos de CUUNA inspeccionan diariamente cada cuadro y varietal para seleccionar las uvas por su punto de madurez exacta en orden de lograr la máxima calidad.
 
Tu vino: Si la preferencia de las personas que eligen ser inversores de CUUNA es crear y elaborar su propio vino, contarán con un atelier de vinos donde elaborarlo y el respaldo de los expertos. Podrán ser su propio enólogo y hacer las pruebas que los lleven a lograr el vino que buscan.
En CUUNA disponen de las soluciones y asistencia para crear su propia marca, diseño de etiqueta, tipo de botella, corcho y demás elementos que hacen al packaging final de su propio vino.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.