Domaine Bousquet y ECOCERT dictarán una charla gratuita sobre Prácticas Orgánicas y Sustentables

Domaine Bousquet, la bodega orgánica pionera de Gualtallary, brindará una charla sobre “Revolución orgánica, derribando mitos sobre la agricultura orgánica” a cargo del Ing. Franco Bastías y el Enólogo Rodrigo Serrano Alou en colaboración con directivos de ECOCERT.

La capacitación, que se llevará a cabo el martes 26 de abril a partir de las 9hs., consistirá en un encuentro que se desarrollará de manera presencial para quienes se encuentren en Mendoza y virtual para el resto del país. Durante la charla harán foco en la producción orgánica y está destinada a profesionales de la industria, productores y todo aquel que tenga interés de tener un acercamiento a la temática. La inscripción es libre y gratuita. 

Los contenidos estarán comprendidos por los siguientes temas: 

  • Manejo de suelo
  • Manejo de canopia
  • Malezas y enfermedades de la vid desde una perspectiva orgánica
  • Prácticas orgánicas enológicas 
  • Certificación orgánica, presentación de Ecocert

Tendrán un desarrollo del marco teórico de cada tema y luego una puesta en común / mesa redonda con los participantes.

Franco Bastías es Ingeniero Agrónomo recibido en la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, y cuenta con una Maestría en Gerenciamiento de Negocios Agropecuarios. Desde 2015 es el líder del área de Agronomía y medioambiente en Domaine Bousquet, controlando y gestionando 5 viñedos, con un total de 300 hectáreas, ubicados en Valle de Uco y Maipú. Además, se encarga del seguimiento y asesoramiento de productores terceros -30 en total- para la bodega.

Rodrigo Serrano Alou es Licenciado en Enología e Industrias Frutihortícolas recibido de la Universidad Juan Agustín Maza. Desde 2017 está a la cabeza del equipo enológico de Domaine Bousquet, como Gerente de Enología. Rodrigo es responsable por la producción de 780.000 cajas de vino anuales.

La charla contará con la participación de directivos de ECOCERT: Vincent Morel, Director Regional Ecocert América; Mario Passo, Director Ejecutivo Ecocert Argentina; y Silvina Greco, Representante Zonal Cuyo - Sucursal Mendoza. ECOCERT es una organización de certificación orgánica, fundada en Francia en 1991. Tiene su sede en Europa, pero realiza inspecciones en más de 80 países, lo que la convierte en una de las operaciones más grandes de su tipo en el mundo.

Para mayor información comunicarse con: info@domainebousquet.com 

Inscripción: https://forms.gle/ERqTjjMRU6NxcHJs7 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.