Dos sommeliers que reflexionan sobre su profesión en el Mes Mundial del sommelier

La semana pasada se celebró el Día Internacional del Sommelier, fecha de creada por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), rindiendo homenaje a la profesión. Esta figura ha crecido en todos los aspectos. Un sommelier es aquella persona que, con conocimientos, estudios y experiencia en bebidas, comunica los sentidos, transmitiendo la verdadera esencia, aromas y sabores. InfoMendoza consultó a dos importantes sommeliers de la provincia el valor de esta profesión y su evolución. 

Matías Sanchez cursó sus estudios en la Escuela Argentina de Sommeliers, con una certificación de la Court of Master Sommeliers. Empezó los primeros pasos en la profesión en ferias, como la mayoría de los sommeliers, hasta ese momento lo hacía como hobby, por ese entonces era tesorero de una institución bancaria.  En el año 2017 comnezó a trabajar de forma eventual en distintas bodegas. En el año 2018 fue cuando empezó como sommelier eventual en Espacio Trapiche; finalmente en enero de 2019 me desvincule del rubro bancario para perseguir mi sueño y hoy se encuentra feliz de ser el Head Sommelier de Espacio Trapiche.

¿Qué significa para mi estar de sommelier en Trapiche?

Ser Sommelier de Trapiche significa mucho; es el resultado de ir detrás de un sueño.

Significa estar trabajando de lo que realmente me apasiona, en el lugar que siempre quise estar, lugar que siento mi casa desde el primer día.

¿Cuál es el mayor valor que tiene la tarea del sommelier?

El mayor valor que tiene la tarea del sommelier es comunicar con pasión el vino, hacer que cada persona que nos visita sienta esa pasión y que nuestra casa es su casa. Es enseñar sin soberbia, sabiendo que nuestro rol y nuestra tarea también es acercar al consumidor a este maravilloso mundo del vino sin asustarlo.  

El mundo del vino ha sido conquistado por mujeres y la sommelel sommelier de Espacio Trapiche, por si mañana estás pensando hacer alguna nota del día del Sommelier. 

Carolina Díaz, Sommelier de Antigal, una antigua bodega de Russell que fue restaurada en el año 2000 y se convirtió en un lugar donde las modernas tecnologías de producción se unen en perfecta armonía con la arquitectura histórica.

¿Qué significa para vos ser sommelier?

Para mí, ser sommelier es poder acercar el vino a los distintos consumidores según los diferentes estilos. Creo que hay un estilo para cada consumidor y lo importante es poder ayudarlos a saber cuál es el suyo. Además, es poder comunicar lo que hay atrás de cada botella. Poder hacer conocer el trabajo, esfuerzo y pasión de cada uno de los trabajadores y cada uno de los involucrados.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.