El Banco de Alimentos Mendoza reunió 900 kilos de alimentos para 37200 personas

Bajo el lema “Responsabilidad, el arte de ser parte” la Fundación desarrolló su rendición de cuentas pública donde puso en valor no solo el aporte  sino también el capital humano que colabora para la institución.

La Enoteca se vistió de solidaridad, el lugar elegido para reunir a organizaciones sociales, donantes, empresas, voluntarios y amigos de Banco de Alimentos Mendoza con el objetivo de presentar los resultados de un arduo año de trabajo.


Una noche en la que estuvieron presentes en un espacio de reflexión los distintos protagonistas de la cadena de valor solidaria (donantes de alimentos y transporte, voluntarios, organizaciones sociales y aportantes de dinero) que permite que Banco de Alimentos Mendoza haya podido rRescatar y distribuir más de 900.000 kg de alimentos, asistir a 80 organizaciones sociales, colaborando con la alimentación de más 37.200 personas y desarrollar el programa de Educación “Saberes que Alimentan” en 74 organizaciones sociales llegando indirectamente a más de 28.000 beneficiarios, además de la a gestión responsable de más de 4.000 kg de residuos. 

El Banco de Alimentos cuenta con la participación de 651 voluntarios que donaron 4.836 horas de trabajo, valor humanos invaluable para la sociedad mendocina y recordaron en la puesta en valor,  el inicio de la construcción de su casa propia.

Lorena Troncoso, directora ejecutiva de la Fundación estuvo a cargo de la presentación oficial de resultados para luego dar paso a los protagonistas de cadena de valor finalizando con un pequeño brindis por el esfuerzo logrado.
Quienes deseen conocer el informe completo pueden hacerlo en: www.bdamendoza.org.ar

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.