El Consejo de Ciencias Económicas abre un espacio para cooperativas

Los contadores podrán efectuar consultas, obtener información y realizar algunos trámites presenciales relacionados con las asociaciones y cooperativas.

La Dirección de Cooperativas de la Provincia anunció que, a partir de septiembre y con una periodicidad de jueves por medio, contará con un local en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, ubicado en Av. España 560.

Allí, el matriculado podrá realizar diversas consultas y gestiones, como por ejemplo asesoramiento sobre temas relacionados con los diferentes trámites a presentar: rúbrica de libros, pérdidas de libros y convocatorias a asambleas ordinarias y extraordinarias. También podrá consultar sobre requisitos y procedimientos para cada uno de los trámites a realizar y sobre los beneficios a los que pueden acceder las cooperativas, de acuerdo con la situación de cada una.

Al respecto, Daniel Dimartino, titular del área, recordó: “Sigue vigente el subsidio de hasta 50 mil pesos para las asociaciones que adeudan más de tres ejercicios cerrados y vencidos. Esta acción permitirá que las cooperativas puedan ponerse al día y de este modo participar en otros financiamientos provinciales”.

“En Mendoza tenemos más de 700 cooperativas pero no todas pasan por la misma situación económica. Este subsidio es un salvataje legal y contable para aquellas de menos recursos y que necesitan de la ayuda estatal para poder potenciar o escalar sus emprendimientos. Los interesados podrán iniciar su solicitud de manera virtual mediante el Sistema Tickets”, añadió el funcionario.

“Queremos que más cooperativas puedan acceder a beneficios provinciales como el fomento a la inversión privada propuesto por Mendoza Activa. Esto es parte de un camino que venimos transitando desde hace un tiempo. Incluso, a partir de este año, las cooperativas mendocinas se verán beneficiadas con la reducción, eximición y unificación de los códigos tributarios que actualmente deben abonarse para trámites administrativos. De 19 códigos que se abonaban para realizar diversos trámites, solo 4 quedarán vigentes y podrán ser adquiridos a través del sitio de ATM”, finalizó Dimartino.

En la provincia, más de 700 asociaciones y cooperativas trabajan de forma colaborativa, en diversos rubros, generando mano de obra genuina y fortaleciendo a los sectores productivos. El Estado provincial puso en marcha diversas acciones destinadas a este sector particular, como la inclusión en Mendoza Activa y la creación de la Federación de Cooperativas de Trabajo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.