El Imperial de Maipú fue elegido para la Muestra de Cine del Mercosur (es la única sala de Mendoza seleccionada para este festival internacional)

El Ministerio de Cultura de la Nación en forma conjunta con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Maipú Municipio, organizan la Muestra de Cine del Mercosur 2023 que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo con una muestra de las películas más representativas de cada país que conforman la región.

Por ello, el Instituto de Cine, seleccionó entre sus más de 80 salas, al Cine Teatro Imperial de la Municipalidad de Maipú, para ser sede por la zona cuyo de la muestra, junto a Capital Federal, Oberá Misiones, Villa María Córdoba, y Ushuaia Tierra del Fuego.


Los días 26 y 27 de mayo de proyectarán a las 21:30 hs las películas “Jubentú” de Ricardo Morinigo (representante de la República del Paraguay) y “El Visitante” de Martín Boulocq (representante del Estado Plurinacional de Bolivia), en forma totalmente gratuita, siendo una excelente oportunidad para que el público local tome contacto con el Cine Latinoamericano que se está produciendo.

El Visitante (Bolivia – 2022)
El visitante es una película dramática boliviana dirigida por Martín Boulocq. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, Estados Unidos donde obtuvo el premio a Mejor Guión​. Se trata del cuarto largometraje del destacado realizador boliviano que además obtuvo galardones en el Festival de Cine de Lima, Perú ​, Festival de Cine de Antalya, Turquía y en la sección oficial (competencia latinoamericana) de la 37.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Sinopsis
¿Es posible reconstruir los lazos familiares y sociales tras pasar años en prisión? Martin Boulocq explora este conflicto a través de la figura de Humberto, un religioso apasionado por la ópera que sale de la cárcel con un objetivo claro: estrechar lazos con su hija adolescente, que vive en una comunidad cerrada con sus abuelos maternos, dos famosos y ricos pastores evangelistas
26 de mayo – 21:30hs – Cine Imperial Maipú – Entrada Gratuita.

Jubentú (Paraguay – 2021)
Filmada íntegramente en el popular Barrio “Las Lomitas”, de la ciudad Paraguaya de Ñemby, Jubentú es una película 100% paraguaya, única e irrepetible, El nombre es precisamente un homenaje a la gran cantidad de personas jóvenes que buscan salir adelante en un contexto social de pocas oportunidades, El filme se enfoca en la lucha diaria de los jóvenes de las barriadas populares, una más de las tantas que abundan en el  Paraguay y los temas tratados tienen mucho de la vida cotidiana como la inseguridad, los problemas familiares,  las drogas donde se mezclan los dramas y la comedia con aspectos de la vida real, trama que narra las necesidades, dudas y locuras de los jóvenes, retratando aspectos únicos de la cultura paraguaya en un entretejido, colorido, satírico, irreverente y surreal relato.

Sinopsis
Tres historias paralelas con un tema común: convertirse en adulto en un mundo cruel y competitivo; la jungla salvaje de la vida cotidiana. Alejandro cumple treinta años mirando muy lejos de sus sueños, por lo que entra en acción: decide asaltar una gasolinera para conseguir el dinero que necesita su empresa de fabricación de mermeladas. Lo ayuda Juanse, su mejor amigo, cuya mujer lucha por un merecido ascenso en un supermercado, pero su jefe intenta cambiar el ascenso laboral por sexo. Coco, la prima de Alejandro, es atacada y se enfrenta a los barrabravas del barrio para recuperar sus pertenencias, entre las que se encuentra su celular con imágenes íntimas de su novia. Jubentú es un día en la vida de jóvenes de una barriada popular del Paraguay.
27 de mayo – 21:30hs – Cine Imperial Maipú – Entrada Gratuita.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.