El influencer económico Manuel Adorni visita en Mendoza

El influencer económico número 1 del país –según el ranking 2022, elaborado por la UCA y Altas Network- estará en la provincia. Invitado por la Fundación Mendocinos por el Futuro, Manuel Adorni brindará una charla este jueves 20 de octubre a las 19.30. 

Titulada “La Argentina que viene”, el encuentro abierto al público se realizará en las instalaciones de la fundación situada en calle Martínez de Rozas 337 de la Ciudad de Mendoza. El presidente de la Fundación Mendocinos por el futuro, Luis Petri será el anfitrión para recibir al analista y consultor económico y, luego, ambos charlarán con los presentes. 

En esta oportunidad, quien se desempeña en Radio Rivadavia, La Nación+ e Infobae brindará un panorama de cuál es el país que viene en el futuro próximo. Hay que destacar que la actividad de Adorni en Mendoza se da en el marco de distintas propuestas que viene desarrollando Mendocinos por el Futuro desde que abrió sus puertas, a comienzos de 2022.

Recientemente, fue el diputado nacional Fernando Iglesias quien, también invitado por el dirigente radical Luis Petri, presentó su último libro, “Los días más felices”, ante más de 350 mendocinos que fueron parte de aquel encuentro en la casona ubicada en la Quinta Sección. 

En este sentido, cabe también contextualizar que Mendocinos por el Futuro es un equipo de más de 600 personas que trabaja por mejorar la calidad de vida de la provincia. Está conformada por ciudadanos, vecinos, trabajadores y profesionales en diferentes temas, comprometidos con un proyecto común: Construir un futuro mejor para los mendocinos. 

“Esto se realiza tendiendo puentes, conectando personas y uniendo voluntades para, entre todos, construir una Mendoza para vivir, crecer y desarrollarse mejor. Se trabaja, a través de equipos multidisciplinarios, en un proyecto que asegure la continuidad de todo lo que se ha realizado hasta el momento, que nos ha permitido que la Provincia avance, dentro de un país en crisis”, describen desde el espacio político. 

Así, su objetivo es aportar propuestas y soluciones concretas a lo que se considera que todavía hace falta y demandan los mendocinos. Garantizar, de esa manera, un futuro mejor y una proyección real para las generaciones más jóvenes, que son el futuro de Mendoza, es lo que se busca y en lo que se está trabajando arduamente. 

Las próximas visitas a Mendocinos por el Futuro 

Además de la pronta visita de Manuel Adorni, quien también se desempeña como docente y es contador público de profesión, Mendocinos por el Futuro tiene una nutrida agenda para las semanas venideras.

Para ir agendando, el próximo 5 de noviembre estará Pablo Sirvén presentando su libro, llamado “Esteban Bullrich. Guerrero del silencio”, junto a Cristina Pérez y el 17 de noviembre, dará una charla el abogado Daniel Sabsay, actual Director de la Carrera de Posgrado de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. 

Para más información, se puede visitar la web oficial de Mendocinos por el Futuro. Allí, los interesados podrán encontrar las opciones para participar y sumarse. Al igual que podrán ver en las redes sociales, las distintas propuestas que se desarrollan semanalmente en la fundación que preside Luis Petri. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.