Emprendedores en emergencia: una guía sobre acciones y programas concretos desde organizaciones o espacios gubernamentales

Se realiza este miercoles 6 de mayo en Mendoza de forma 100% virtual y gratuita. Lo organiza el espacio Vincular e invitamos especialmente desde InfoMendoza. Link de inscripción. 
 

Mañana miércoles a las 18 hs el espacio Vincular-Abriendo Conversaciones- reúne a cuatro referentes del emprendedurismo en una charla virtual, con el fin de conocer qué acciones o programas concretos para emprendedores están brindando las organizaciones o espacios gubernamentales que representan en el marco de la crisis económica que enfrenta Argentina. 
 


El evento es gratuito, pero los asistentes pueden colaborar con una donación al proyecto Covid-19 Makers Mendoza. Además desde InfoMendoza invitamos especialmente a este evento digital. 

Esta es la cuarta charla virtual que organiza Vincular, un espacio creado por las empresarias mendocinas Maria Laura Zavattieri, Maria Emilia Castillo, Andrea Nallim, Sandra Zavattieri y Laura Vallés.

Los asistentes a la charla podrán conocer:

  • Qué acciones o programas concretos están brindando para ayudar a los emprendedores
  • Cuáles son las mayores preocupaciones que tienen como institución o el espacio al que representan ante esta situación
  • Como sienten que pueden contribuir en una mejora en la población emprendedora y empresaria?

Destacados participantes: 

  • Silvia S. de Torres Carbonell: Directora del Centro de Entrepreneurship y Profesora a cargo de Entrepreneurship e Innovación en los Programas Master y Ejecutivos del IAE Business School. Miembro del Directorio de Sistema B Internacional. Miembro del Consejo de ASEA Asociación de Emprendedores Argentinos
  • Federico Colonnese: Director de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza. Abogado, especialista en asesoramiento a empresas y startups. Profesor Derecho Comercial y Societario UM.
  • María José Rubio Nanclares: Lic. en RRHH y Coach Ontológico Profesional. Actualmente, directora de Operaciones de Endeavor Cuyo
  • Emilio Aguiló Iztueta: Director de Emprendedores de la Provincia de Mendoza. Coordinador de Mendoza Emprende.

Los cupos son  limitados, podes inscribirte haciendo click aquí.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados