Emprendedores mendocinos podrán acceder a un programa de desarrollo avalado por la UNCuyo

Las capacitaciones, que se realizarán en el marco de la Escuela de Negocios impulsada desde el Instituto de Desarrollo Comercial, en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad, serán virtuales y se iniciarán el próximo 4 de mayo con cupos limitados. 

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), órgano dependiente del ministerio de Economía y Energía, abrió las inscripciones para participar de un importante programa de desarrollo de emprendedores avalado por la UNCuyo.  

La iniciativa, enmarcada en la Escuela de Negocios del IDC y la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad, se pondrá en marcha el próximo miércoles 4 de mayo y tendrá una duración de 3 meses bajo la modalidad de cursado virtual, dos veces por semana, los días miércoles y viernes de 14 a 17 horas.  

Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, comentó: “Los emprendedores y emprendedoras que deseen ser parte de esta nueva convocatoria deberán realizar una inversión de $3500 por el total de las capacitaciones. Ese monto se puede reducir considerablemente si el emprendedor está asociado a la cámara de comercio que lo representa en su departamento. También puede reducir el costo si viene por parte de la UNCuyo en un 10%”.  

En este sentido, desde el organismo señalaron que la inversión se puede ver reducida un 30% si se presenta la documentación que acredite la afiliación a la cámara de comercio representativa del sector. De esta manera, el monto final por el cursado quedará en $2450 mientras que quienes vengan de la Universidad deberán invertir $3150.  

“Esta propuesta forma parte de una batería de acciones que este año hemos puesto en marcha con el objetivo de fortalecer la actividad comercial minorista emprendedora de la provincia. Contamos con el aporte de excelentes profesionales de la UNCuyo, quienes desarrollarán los contenidos orientados a lograr una gestión integral del proyecto bajo un programa especialmente adaptado a las necesidades de aquellos que desean ir un paso más allá en la profesionalización de sus actividades y dar ese salto necesario para establecer un comercio”, cerró Cairone.  

“Este programa se implementa con el objetivo de incorporar herramientas ágiles con las que aspiramos a satisfacer demandas que han sido previamente relevadas de los distintos oasis mendocinos. Estamos muy contentos porque serán los propios egresados los que compartirán sus conocimientos de forma colaborativa y fortaleciendo los insumos que se van a brindar en el marco de esta actividad”, comentó por su parte Juan Pablo Miguel, coordinador del área de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Cuyo.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que este año se podrá realizar el pago del canon a través de la herramienta Mercado Pago. Esta opción permitirá a los aspirantes financiar el pago en cuotas si así lo necesitaran. Para ello, una vez se concrete la inscripción correspondiente, desde el IDC se enviará el link de pago al contacto suministrado por el o la persona inscripta.  

Sobre el programa  

El programa de estudio permitirá incorporar conocimientos y herramientas en: iniciativa emprendedora, gestión legal y contable, plan de negocios, nuevas tecnologías, marketing, comunicación e idiomas.  

Iniciativa emprendedora 

  • Habilidades interpersonales de comunicación
  • Creatividad e ingenio
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo, enfoque y proactividad
  • Investigación del mercado  
  • Plan de negocio
  • Proyectos, objetivos (planes, evaluación y presentación) estructura.  
  • Organización, desarrollo y dirección estratégica de mi plan de negocio (cómo llevo mi negocio a cabo)

Gestión legal y contable 

  • Régimen impositivo (monotributo, RI, IVA, etc).  
  • Aspectos legales (contratos comerciales, sociedades, defensa del consumidor).  

Marketing y Comunicación  

Comercio electrónico  

  • Gestión de ventas y proceso comercial  
  • Comunicación comercial: publicidad y promoción de ventas  

Herramientas instrumentales y nuevas tecnologías  

  • Informática aplicada a la gestión comercial  
  • Redes sociales  

Idiomas  

  • Inglés  
  • Portugués  

Informes e inscripciones  
Los interesados en formar parte, deberán realizar la correspondiente inscripción a través de la página web del IDC. También se podrán realizar consultas a través del WhatsApp 2616732476

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.