Estudiantes de UNCuyo se destacaron en las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM en Bolivia

Siete mendocinos viajaron a la ciudad de Sucre, Bolivia, para exponer sus trabajos de investigación en el evento organizado por AUGM. La vigésimo sexta edición tuvo lugar del 7 al 9 de septiembre en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Bajo el lema “Generación de conocimiento como integración científica, académica, tecnológica y cultural para la justicia, la libertad y el bienestar de nuestros pueblos” se llevaron a cabo las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM con representación UNCuyo.

Las jornadas, como espacio anual de encuentro entre cientos de jóvenes investigadoras e investigadores de la región, tienen como objetivo incentivar la relación entre estos para promover el desarrollo de redes interpersonales y científico-académicas. A través de este tipo de iniciativas se busca promover la formación de profesionales calificados y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de América Latina.

Ezequiel David Moreno, Flavio Andrés Muñoz y Roberto Felipe Bafumo representaron a la Facultad de Ciencias Agrarias. Yanela Araceli Pereyra viajó por la Facultad de Filosofía y Letras, Lucio Marinsalda Pastor por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Eduardo Gabriel Rodríguez por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y David German Terranova fue el embajador de la Facultad de Derecho. Los jóvenes científicos fueron acompañados por la Ing. Arg.Cecilia Rébora y la Méd. Vet. Silvia Van Den Bosch quiénes tuvieron el encuentro de los comités académicos de energía y salud animal respectivamente.

Los participantes fueron seleccionados en las pre jornadas de jóvenes investigadores en las que se presentaron distintas investigaciones nóveles de la universidad. Las temáticas seleccionadas fueron varias: educación, historia, agroalimentos, ciencias políticas, ciencia, tecnología e innovación y generación de conocimiento.

La AUGM es la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. La UNCuyo es miembro activo de AUGM y esta red representa uno de los ejes de cooperación internacional de más trabajo conjunto para la universidad.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.