Finca Las Moras, la bodega sanjuanina que impulsa la economía circular

A través de su línea Fair For Life, la bodega Finca Las Moras realizó una alianza con Reciqlo para recuperar el equivalente a 45 mil botellas de vidrio por mes y colaborar así cada vez más con el cuidado del medioambiente. 

A fines del año 2013, hace ya casi una década, la bodega sanjuanina Finca Las Moras obtuvo la certificación del programa de Responsabilidad Social y Comercio Justo: Fair For Life. Mediante este programa, se garantizan las buenas prácticas que lleva a cabo la bodega  en temas vinculados con la responsabilidad social, el medio ambiente y las buenas prácticas agrícolas, las condiciones laborales y la relación con la comunidad.


“En ese camino estamos hace mucho más que estos 10 años, siempre tratando de que los sabores y el disfrute de nuestro vino esté intacto, pero sin olvidarnos que el planeta nos pide ayuda hoy más que nunca. Por eso, generamos esta nueva alianza con Reciqlo, para recuperar el 100% de las botellas que la bodega genera”, explica Pablo Moraca, gerente de Marketing de Finca Las Moras.
 
Reciqlo es una empresa que desarrolla y aplica programas de economía circular, generando un impacto económico, social y ambiental. Eligieron empezar ocupándose del vidrio, ya que es un material noble, que no transmite sabores ni sustancias al alimento que transporta y que puede reciclarse infinidad de veces.

“En Reciqlo estamos en constante desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías que aporten soluciones concretas, medibles y cuantificables a las problemáticas ambientales. El tratamiento y disposición final de los residuos, el cuidado de las plantas y el suelo, el saneamiento del agua y la mitigación de los gases de efecto invernadero son nuestra misión y razón de ser. Las soluciones están propuestas y el compromiso de todos los actores sociales, empresas, industrias, comercios, gobiernos y la comunidad, es clave para lograrlo”, explicó Gustavo Chopitea, director de Reciqlo.

Fair For Life es un vino que la bodega quería hacer, uno que mira al futuro, que tiene esta certificación internacional porque garantiza prácticas justas y responsables en todo el proceso de producción, sin dejar de lado el sabor y la calidad que representan a Finca Las Moras

En este camino de ser una bodega consciente, y gracias al trabajo en conjunto con Reciqlo, se recupera el equivalente a las 45 mil botellas de vidrio mensuales que Finca Las Moras vende mensualmente en el país y el mundo. Por esto, la bodega obtiene un certificado que suma a su portfolio de acciones por el medioambiente. 

¿Qué se hace con las botellas de Finca Las Moras que se recuperan? El material recuperado es regresado a la industria para hacer nuevos envases y así generar la circularidad de los mismos. También se genera un subproducto que es el Silkong y se usa para las plantas y la tierra,  generando silicio, un producto altamente benéfico que permite el desarrollo y crecimiento de las plantas y que logren sobreponerse a los efectos del estrés biótico y abiótico. 

“Con mucha emoción recibimos a Bodega Finca Las Moras, que a través de su línea Fair For Life, se compromete a ser parte de la Economía Circular, y aplicando nuestro programa logra compensar el 100% de los residuos que sus productos generan. Además, a través de esta acción, se vuelve parte de un círculo virtuosos en el cual se reduce una gran cantidad de GEI y se logran dejar de extraer toneladas de materias primas de la naturaleza (recursos no sustentables)”, expresó Gustavo Chopitea respecto a la alianza.

 “Es para nosotros un orgullo que una empresa líder y referente del mercado como Grupo Peñaflor, decida sumarse a esta iniciativa y apoye el programa Reciqlo con este primer paso”, concluyó el director de Reciqlo.

Desde el Valle del Pedernal, en San Juan, Finca Las Moras continúa con su trabajo diario que no solo es producir vinos nobles y muy disfrutables, sino también impulsar programas a largo plazo dentro de un plan de sustentabilidad, promoviendo así el cuidado del medioambiente.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.