Fito Páez vuelve a Mendoza con “El amor después del amor”

Fito Paez volvió a ser historia con dos shows inolvidables en el Estadio de Vélez, con su gira El Amor 30 Años Después del Amor. Luego de su nuevo hito, el referente del rock nacional se presentará el sábado 15 de abril, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Últimas localidades, en el sector campo, en  Tuentrada.com  y Maxi Mall.

Luego de 30 años desde el lanzamiento de “El Amor después del Amor” y de sus presentaciones históricas en el estadio Vélez, Fito Páez regresó a ese mismo escenario tres décadas después y protagonizó otra noche gigante para la historia del rock argentino. Unas 35 mil personas colmaron el primer show completamente sold out.

Fue todo un anfitrión durante las más de dos horas de show. Disparó con “El Amor después del Amor”, tema que abre el icónico álbum del mismo nombre. Le siguieron ”Dos días en la vida” y “La Verónica”. En esta última se sumó Nathy Peluso. Otros invitados de la noche fueron Fabiana Cantilo (“Te aliviará”), Hernán Coronel de Mala Fama (“Ey, You”), el mendocino Alejo Llanes (“Circo Beat”) y David Lebón (“A rodar mi vida”). 

Acompañado por una súper banda y con arreglos musicales para la ocasión, FITO desplegó no sólo las canciones del emblemático disco sino que además incluyó muchos temas entrañables de su repertorio, como "11 y 6”, “Dar es Dar” o “Ciudad de pobres corazones”, y muchas más. Además, hubo un medley que fue un viaje por recordados éxitos como “Solo los chicos” del álbum Ey, entre otros éxitos.

Los show de Vélez y sumados a los 8 sold out previos en el Movistar Arena, esta celebración habrá sido presenciada por unas 175 mil personas durante su gira 2022 y 2023. Con el tour El Amor 30 años después del amor volverá a Mendoza, el próximo 15 de abril, donde tocará por primera vez, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Para el concierto solo quedan localidades disponibles para el sector campo, en Tuentrada.com y Maxi Mall.

Fito Paez y un presente arrollador

En septiembre del 2022, Fito Páez comenzó la gira El Amor 30 años Después del Amor con ocho Movistar Arena agotados en Buenos Aires. Fue un  gran año para el artista, que se alzó con tres premios Latin Grammy por su último disco  Los años salvajes, como Mejor álbum de pop/rock; Mejor canción de rock por "Lo mejor de nuestras vidas" y Mejor canción de pop/rock por "Los años salvajes", emprendió una gira histórica.

A tres décadas del lanzamiento de su álbum más representativo, que marcó su carrera y fue el disco más vendido de la historia del rock argentino, Fito Páez bate todos los registros con conciertos agotados en Argentina y Latinoamérica.

El tour ya pasó por Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Venezuela, España, Estados Unidos, Uruguay y Chile. Y luego de la presentación en Mendoza, continuará por Santa Fé, Paraguay, Brasil, Colombia y España.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.