Fortalecimientos económicos para 26 emprendedores de Mendoza

Con la entrega de 26 nuevos fortalecimientos económicos, por más de 6 millones de pesos, se brinda apoyo a emprendedores locales generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el tejido productivo de las comunidades de toda la provincia.

El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección de Economía Social, entregó 26 nuevos fortalecimientos económicos a artesanos y emprendedores de los departamentos de la provincia. El total, de la inversión es de $ 6.500.000 y el monto distribuido entre los beneficiarios es de 250 mil pesos.

Las unidades productivas fortalecidas con este apoyo económico corresponden a los departamentos de General Alvear, Luján, Godoy Cruz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, Tunuyán y Malargüe. Cabe destacar que estos emprendedores se dedican a los rubros de hilados y tejidos artesanales, trenzado en cuero, cría de chivos, panificados, pastelería, peluquería, peluquería canina, aceites naturales, albañilería, invernadero, calzado en cuero, textil accesorios y cerámica.

La directora de Economía Social, Lorena Meschini, resaltó que “la entrega de estos 26 fortalecimientos económicos, la primera del 2025, tiene el objetivo de no interrumpir el acompañamiento técnico sociocomunitario que se realiza desde la dirección en toda la provincia. En esta oportunidad se han entregado ayudas directas a artesanos y emprendedores de departamentos del Este y Sur principalmente. Siempre remarcando que cada aporte que realiza la Provincia es un esfuerzo conjunto para contribuir al desarrollo local de cada uno de ellos y de la comunidad que los rodea”.

Importancia de los fortalecimientos económicos

Los fortalecimientos económicos, sociales y comunitarios son acciones que implementa el Gobierno provincial a través de la Dirección de Economía Social, mediante vinculaciones y trabajo en conjunto con los municipios. Cabe recordar que en 2024 se financiaron 212 proyectos por un total de $ 50.741.435.

Es importante resaltar que durante el transcurso de 2024 se implementaron políticas públicas para fortalecer a los emprendedores y artesanos de toda la provincia. En ese sentido, el Registro de Unidades de Economía Social y Solidaria (RUESyS) se consolidó como una herramienta que permitió visibilizar y acompañar a las más 8.900 unidades productivas de la economía social.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.