Grupo Avinea participa del Programa de Adopción Temprana (COP) del Pacto Global de Naciones Unidas

De las 900 organizaciones que adhieren al Pacto Global en Argentina solo 42 empresas fueron aceptadas para formar parte del piloto de adopción temprana.

El Pacto Global de las Naciones Unidas anunció el lanzamiento de una versión mejorada de la Comunicación sobre el Progreso (COP), que entrará en vigencia en 2023. Con el objetivo de optimizar los informes de sostenibilidad, mejorar la comparabilidad de la información entre pares y la experiencia digital para todas las empresas firmantes.

Grupo Avinea decidió anticiparse a los requisitos del 2023, y se sumó al Programa de Adopción Temprana (Early Adopters Program), que de las 900 organizaciones que adhieren al pacto global en Argentina, solo fueron 42 compañías fueron aceptadas para formar partes del piloto de adopción temprana. Desde el 14 de septiembre está disponible el reporte en la web de Pacto Global.

“Un pilar clave para el éxito del Plan Integrado de Sustentabilidad de Grupo Avinea, es la generación de alianzas estratégicas que permitan el fortalecimiento de la agenda del desarrollo sostenible en el sector vitivinícola argentino y a nivel global. El Pacto Global de Naciones Unidas, la iniciativa de responsabilidad social corporativa más grande del mundo, es fundamental para esto. Los 10 principios del Pacto Global a los que adherimos son la base de la cultura organizacional que buscamos garantizar en toda nuestra cadena de valor. El nuevo formato de la Comunicaciones sobre el Progreso es una herramienta ágil y práctica que nos permite compartir nuestros avances con nuestras partes interesadas, e identificar temas donde hacer foco” comenta Andrés Valero, Líder de Sustentabilidad de Grupo Avinea.

Los cambios en la política global de reporte para las empresas son en cuanto a la vigencia, todas las empresas deberán comunicar su progreso utilizando el nuevo sistema de COP a partir de 2023. También implementa cambios en el formato que pasará a un cuestionario estandarizado único para todas las empresas, disponible en una plataforma digital. Este cuestionario estará compuesto por preguntas sobre el progreso realizado respecto a los 10 Principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y estará disponible en español. Finalmente, este cambio también será sobre el período de Reporte que se implementará un período de publicación único a todas las empresas, entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de cada año.

“Nuestra red local ofrecerá actividades adicionales de apoyo, a través de la realización de una serie de webinars que se anunciarán en nuestro calendario de actividades. También ofreceremos un programa de formación enfocado en el tema a partir del 2do. semestre de este año. Nuestro objetivo es apoyar a todas las organizaciones empresariales en este proceso y que todas las empresas puedan reportar según los nuevos estándares de Naciones Unidas” comentó Flavio Fuertes, director Ejecutivo del Pacto Global Argentina.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.