Guasones vuelve a Mendoza, en el marco de su nueva gira nacional

Lo hará el jueves 25 de mayo, en el auditorio Ángel Bustelo. Las entradas están a la venta en Tuentrada.com, Maxi Mall y La Casa del Sheik.

La banda platense liderada por Facundo Soto es uno de los grupos más destacados del rock y blues de la escena nacional, con más de tres décadas de historia. 


Esta nueva gira la comenzará en el mítico Estadio Luna Park de Buenos Aires, para repasar todos sus clásicos y celebrar años de trayectoria junto a su público. Luego se presentará por distintas ciudades del país, Latinoamérica y España.

El quinteto formado por Facundo Soto (voz y guitarra), Maximiliano Timczyszyn (guitarra), Esteban Monti (bajo), Damián Celedón (batería) y Matías Sorokin (guitarra y coros), en 2022 lanzó su último disco "El Huracán Vol.9", con singles como "El Huracán" y "Ni Siquiera".

El álbum fue producido por Jimmy Rip y los mismísimos Guasones, grabado por Facundo Lizondo y Álvaro Villagra, quién además estuvo a cargo de la mezcla.

En 2023 emprenden una nueva gira, con un show renovado, donde no faltarán los clásicos del rock como "Reyes de la noche", "Pasan las horas", "Locales calientes", entre otros.

Una vez más, Guasones pisará el auditorio Bustelo para reencontrarse con el público mendocino. Será el jueves 25 de mayo, a las 22 horas. La preventa de entradas está disponible en Tuentrada.com, Maxi Mall y La Casa del Sheik.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.