Huevos de Pascua en Suma Positiva (emprendedores en común colaboración por Semana Santa)

(Por Carla Luna) Suma Positiva funciona como puente entre los emprendedores de Mendoza que ofrecen distintos tipos de productos y los consumidores a través de un trabajo de marketing que funciona a través de paquetes, con un packaging pensado para regalos empresariales u obsequios personales, logrando transmitir experiencias. 

En esta oportunidad la Pascua convocó a realizar por segundo año consecutivo, el armado de “Huevos de chocolate en frasco de vidrio” con el objetivo de promocionar las pascuas más divertidas, usando materiales amigables con el ambiente. En este caso sin usar materiales de plásticos ni papel. Encontramos una forma sustentable de colocar cierta cantidad de huevos de chocolate en frasco de vidrio con tapa” explica Georgina González de Suma Positiva.


Tres emprendedoras mendocinas de Lujan Godoy Cruz y Guaymallén elaboran los productos con la máxima calidad y la labor artesanal para que el huevo llegue  a dar felicidad. Desde Suma Positiva visibiliza el trabajo, lo promociona y arma esta alternativa en conjunto, haciendo kit de productos. Conformados por distintos emprendimientos, “en este caso nuestro kit es el Frasco de Pascua con huevos de estas tres emprendedoras” agrega Georgina.

Todas las opciones se pueden personalizar. Es producción artesanal de emprendedores locales y se hacen envíos a domicilio. 

Para elegir: 
Opción 1:  $ 3400 Contiene 6 huevitos + Almendras con chocolate. Viene en Frasco mediano (360 cc) con 4 huevos de chocolate semiamargo rellenos con marroc o con dulce de leche + 2 huevos de chocolate semiamargo con rocklets en su interior.

Opción 2 $ 1900 Contiene 7 huevitos + Almendras con chocolate. Viene en Frasco mediano (360 cc) con 3 huevos de chocolate semiamargo con rocklets en su interior + 4 mini huevitos macizos con chocolate con crocante.

Opción 3: $ 4500 Contiene 11 huevitos + Almendras con chocolate. Viene en Frasco grande (600 cc) con 4 huevos de chocolate semiamargo rellenos con marroc o con dulce de leche + 3 huevos de chocolate semiamargo con rocklets en su interior + 4 mini huevitos macizos con chocolate con crocante.

¿Por qué adquirir productos de "Suma Positiva?"
Comprando productos en "Suma Positiva" te estás relacionando directamente con emprendedores locales.

"Estamos convencidos de que el desarrollo humano, social y económico van de la mano del cuidado del ambiente y del consumo responsable. Por eso en cada kit que preparamos, incluimos tres o más productos de diferentes emprendedores mendocinos. De este modo, adquiriendo productos en suma positiva el impacto de las ventas se dirige sin intermediaciones a más de un hogar" comenta Georgina.

"Para estas Pascuas, los frascos que hemos preparado y personalizado contienen huevos de tres emprendedoras diferentes: Agustina, Teresa y Yeye. Ellas son las encargadas de elaborar los huevitos de chocolate de una forma artesanal y deliciosa.Sigamos apostando al consumo responsable" agrega la emprendedora.

Para consultas ingresar a IG: suma.positiva

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.