Inscripciones para “Tu Empleo” con más de 400 vacantes para conseguir un empleo formal

La Fundación Empujar inició la etapa de inscripciones para el programa “Tu Empleo”, con más de 400 vacantes, totalmente gratuitas, destinadas a jóvenes de 18 a 24 años que provengan de sectores vulnerables para que adquieran herramientas que potencien sus habilidades laborales y consigan así un primer empleo formal.

El 13 de febrero comenzará un nuevo ciclo de capacitaciones, que otorgará 400 becas a nuevos jóvenes que apuestan al trabajo y al esfuerzo para crecer. La Fundación posee una sede en la región de CUYO, con vacantes disponibles para las provincias de Mendoza y San Juan.

Las capacitaciones se dictarán tres veces por semana y serán de manera virtual. 

Todos los cursos que integran el programa “Tu Empleo” tienen como finalidad no solo la capacitación y adquisición de herramientas para potenciar habilidades laborales para el primer empleo, sino conectar a jóvenes con empresas y el mundo del trabajo.

En paralelo, los jóvenes cuentan con un Programa de Intermediación Laboral que oficia de puente laboral: el área recibe ofertas de empleo formal de las empresas que necesitan cubrir vacantes y los conecta con egresados que buscan una oportunidad de inserción.

Para acceder a las capacitaciones es requisito tener entre 18 y 24 años (inclusive), haber finalizado el colegio secundario (adeudando o sin materias) y para aplicar a la sede de Mendoza y San Juan, estar viviendo en alguno de los siguientes departamentos: Mendoza Capital, Guaymallén, Lavalle, Junín, Rivadavia y San Martín, San Juan Capital, Albardón, Angaco, Chimbas, 9 de julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.

Para quienes estén interesados pueden ingresar a la página web de Empujar dedicada al programa.

Empujar cuenta con 16 sedes, más de 2.700 egresados y una red de más de 1300 voluntarios que participan y apoyan a los estudiantes y su desarrollo. El 2022 marcó un hito en la historia de la Fundación. Una nueva sede en la región de CUYO sembró la semilla del crecimiento hacia las provincias, para dar comienzo a la expansión de la Fundación al territorio nacional.

La sede Cuyo fue oficialmente inaugurada en 2022 y han egresado más de 50 jóvenes. Un grupo de 25 empresas cuyanas apoyan la iniciativa de la Fundación, brindando sustentabilidad a la sede, pero también comprometiéndose activamente con voluntariado corporativo y ofertas de primer empleo.

La tasa de empleabilidad de los chicos y chicas que egresan alcanza al 72%.

Asimismo, más de 500 empresas, en su mayoría pymes argentinas integran la red y comunidad que brinda donaciones, voluntariado corporativo y empleo formal a los participantes.

“Cada joven que obtiene un trabajo formal cambia su calidad de vida, sus expectativas y la de su grupo vincular. El desarrollo personal viene de la mano de la inserción al mercado laboral formal. Y la red de empresas locales y voluntarios aliados a Empujar son fundamentales para transitar este camino, son agentes de cambio para el progreso personal”, afirma Germán Lojk, Director ejecutivo de la Fundación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.