La Ciudad adhirió a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

El hecho se llevó a cabo en el encuentro sostenido por el intendente Ulpiano Suarez y el jefe comunal de la ciudad de Córdoba. Se busca la potenciación de la Economía Circular y establecer acciones contra el cambio climático.

Este martes, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, se reunió con su par de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y su equipo, donde intercambiaron experiencias de gestión en materia ambiental y de obra pública y buscaron avanzar en una agenda común vinculada a los procesos productivos de la Economía Circular. En este contexto, la capital mendocina se sumó a la Red Iberoamericana Gobiernos y Ciudades Circulares a través de la firma de una Carta de Intención.

Respecto a este encuentro, Ulpiano Suarez expresó: “Definimos consolidar el trabajo conjunto con la adhesión de la Ciudad a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares. Desde las ciudades asumimos desafíos en materia de lucha contra el cambio climático y fomento a la economía circular, para elaborar un modelo de desarrollo y consumo que genere empleo genuino y contribuya a la construcción de un futuro mejor”.

Por medio de este acto, la Ciudad de Mendoza adhiere a los objetivos establecidos por la REDIGC para realizar acciones coordinadas con el resto de los miembros contra el cambio climático y potenciar la Economía Circular, acompañando y suscribiendo a los instrumentos que se establezcan para tal fin.

La mencionada adhesión de la capital mendocina se establece, además, con la intención de su participación en la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular. Dicho encuentro tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el 15 y 16 de junio y contará con la presencia de gobernadores e intendentes del país.

Esta Red Iberoamericana de Gobierno y Ciudades Circulares tiene como objetivo establecer las bases de un sistema económico sostenible a través de marcos de colaboración entre las instituciones públicas, las empresas privadas, los organismos locales y los ciudadanos. Además, entre sus principales metas se encuentra el estímulo a la Economía Circular, entendiendo que es necesario modificar la forma en que se produce y consume.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.